La aventura de oir

Ana María Bovo es, a secas, una de las narradoras orales más destacadas de nuestro país, de hecho a ella precisamente se le agradece el impulso que este género ha tenido en los últimos años. Y esta tarde de jueves la Fundación OSDE la trae a General Pico con entrada libre y gratuita, para presentar «Tanto tiempo». El evento tendrá espacio en Médano desde las 20 hs.
De Ana María Bovo hay muchas cosas por destacar, desde su estilo hasta la exquisita selección de textos, del recorrido que lleva por distintos escenarios del país hasta el libro propio. Sólo por mencionar algunos puntos altos que la han llevado de gira, citaremos a “Fiesta en el jardín y otros cuentos” (basado en relatos de Catherine Mansfield), “Humor Bovo”, “Por la vida de mis tías” (sobre los textos de Angeles Masttreta), “Ana cuenta cuentos”, “Sueños y mentiras”, “Maní con chocolate” y “Hasta que me llames”. Además, cabe señalar que obtuvo la Distinción Konex en la disciplina Unipersonal de la década 1991-2001 y el Premio ACE (2000) por “Maní con chocolate”, en tanto que como dramaturga fue destacada en los Premios Teatro del Mundo 2000, 2001 y 2002 que otorga la Universidad de Buenos Aires por “Maní con chocolate” (junto con Mario Tobelem) y por “Hasta que me llames”. Emma Bovary en tanto, constituye el debut de la polifacética Ana María Bovo en la dirección teatral. Como docente, es fundadora y directora de la Escuela del Relato. Una institución única en su género que toma como modelo estético a las narradoras y narradores espontáneos, cotidianos. Los alumnos de la Escuela reciben ocasionalmente visitas de narradores de España y de estudiantes de Harvard, que se acercan a perfeccionarse en esta institución. La formación de Especialista en Relato apunta a derribar la muralla que existe entre el reino de la palabra escrita y el reino de la mirada.

En 2011 y editado por Emecé, publicó Cuentos de humor y amor, que viene acompañado por un CD y contiene una selección exquisita de sus relatos favoritos, los textos originales de cada cuento y el CD, la versión grabada por Bovo. En el cambio de soporte de la letra escrita a la voz, la escritora y actriz crea una nueva versión que, según dice ella misma, es siempre una «amorosa traición». Ángeles Mastretta -clásico absoluto en sus espectáculo-, Katherine Mansfield, Eraclio Cepeda, León Tolstoi, entre otros, encuentran en su incomparable arte de narrar la interpretación perfecta para sus historias.

Buena oportunidad para despertar de nuevo ese placer olvidado de que nos cuenten cuentos, recobrar la aventura de oir.

Compartir

Autor

Avatar