La obvia alusión a la gran novela de Hesse puede significar muchas cosas pero sobre todo una: un aullido brotando desde la desolada llanura humana. Esa fue, esencialmente, la historia de aquél Harry Haller, alter ego del escritor alemán, protagonista de una historia desenfrenada que fue llevado por caminos laterales (los únicos que valen la pena, por lo demás) hasta conocer la verdadera vida, y desde este espacio más o menos intentamos también relevar y revelar los acontecimientos que sean el lápiz con el cual dibujar la suma de nuestra existencia, los hechos cotidianos que realmente importan conocer.
Esta página es una declaración de principios en cuanto a desarrollo de la información y la crítica tal como se lo merecen, a dar un tratamiento serio y expansivo a nuestra cultura. Sin dudas lo más significativo que podamos tener, y al mismo tiempo lo más maltratado por los medios. De hecho, se dijo alguna vez que los medios de comunicación llegaron demasiado tarde, que debieron estar presentes en la época del evangelio para comunicar la salvación de los hombres y que ahora ya no tienen nada para decir. Quizás la parábola esté en lo cierto, y entonces desde aquí, exponemos un aullido rebelde que sea sirena de todos los espíritus libres, ésos que quieren ponerse nuevamente de pie para sentirse respetados por un periodismo serio, alejado de las chabacanerías y los negociados.
Un diario que sea faro de aquellos esteparios que, como nosotros, piensan que la educación y la cultura son las piernas que mejor sostienen y las que nos llevarán adelante.