Silvina Barroso es narradora, actriz y titiritera. Este domingo 10 de abril, a las 17:00 horas, estará presentando en el Centro Municipal de Cultura (CMC) de la ciudad de Santa Rosa -Quintana 172- el libro Eladia y Elina, brujas mellizas. Se trata de «su primer hijo de papel» editado en octubre del año pasado por Visionsiete Cooperativa Gráfica tras una gestación que llevó varios meses.
La historia original nació con la obra de teatro para títeres Brujas mellizas, estrenada en el año 2009, una de las historias plasmadas y puesta en escena por Barroso. Así se fueron sucediendo Jacinterías (2000), Fafty Pronchi Fafty Krub (2006), ¡¿Dale…que soy pirata?! (2007), la citada Brujas mellizas (2009), Cuentos con títeres (2010, 2011, 2012, 2013), Vientos (2012) e Historias plumíferas (2014). Barroso nació en Santa Rosa y actualmente reside en Toay. Es docente de Nivel Inicial y de Nivel Primario, narradora oral, titiritera, animadora de eventos infantiles, apasionada por el teatro, la literatura y el dibujo.
«Con el estreno de Brujas mellizas sentí que la puesta en escena impactaba: dos brujas, dos caminos distintos que se unían, imágenes con mucho color, dinamismo, conjuros…Por otro lado, la historia desnudaba un tema cotidiano, simple, pero a la vez complejo y que, generalmente, pasaba desapercibido: dos hermanas tan parecidas, tan iguales, que la gente no se molestaba en diferenciarlas como todas las personas: únicas y con personalidad propia…Y para no arriesgar, cuando las veían, apresuradamente les decían: «¿Vos quién sos, querida? ¿Eladia o Elina? ¿Elina o Eladia? Y terminaban con frases fáciles que resolvían momentos de incertidumbre: – Son las «mellis»…El punto clave fue la decisión de estas brujas mellizas por buscar alternativas para ser bien distintas, teniendo todas las herramientas a su alcance: pócimas, ungüentos, fórmulas, conjuros…Y, en esta búsqueda, vivieron una serie de aventuras con personajes que cambiaron sus vidas, de manera inesperada» contó Silvina en ocasión de una entrevista con Lobo Estepario. Los títeres, como no podía ser de otra manera, acompañarán la jornada. Y aquellos que deseen sentarse en el suelo, pueden llevar un almohadón y disfrutar desde ese lugar esta presentación en sociedad.
Narraciones emanadas a través de los títeres
Compartir