Viene de un verano movido, con participación en la final nacional de Baradero y sobre el escenario mayor de Cosquín. Y los proyectos siguen asomando. El músico y cantor popular piquense Daniel Octavio González se nutre permanentemente de los exponentes de la poética pampeana. A su talento, González le suma esfuerzo y pasión en dosis iguales. La etapa rockera lo mostró con Queso y Dulce, una banda que dejó su sello en la escena provincial. El pelo largo siguió estando como rasgo distintivo, como símbolo de libertad interior, pero otras sonoridades le ganaron. Llegaría el tiempo de Los Pampeanos, Folk 4, Gloria Fernández, Toponimia. Atreviéndose a sumergirse en diversos géneros.
González se hizo solista hace unos cinco años, haciendo camino como cantor surero (se destacó en festivales como Baradero, Trichaco o Laborde), y al poco tiempo comenzó también a transitar con solvencia el terreno del tango, actuando en certamenes nacionales, y logrando ingresar en la final nacional del Pre Cosquín, además de ser consagrado revelación en Laborde 2012 y triunfador en Baradero 2013 como solista. La grabación de su primer disco de tango (Clásicos, 2014) y en el tramo final de lo que será su tercer trabajo solista en folklore (Camino al sur en 2011 y Sequía en 2012) fueron otros mojones importantes en los últimos tiempos.
Uno de sus objetivos hoy, además de continuar alimentando su derrotero como solista, pasa por seguir acumulando escena con su nuevo grupo, armado con la presencia de Aldo Iranzo (guitarra) y Fernando Vera (bombo), que tuvo su bautismo en sociedad en el transcurso de algunas citas musicales celebradas en el arranque del año. «El 2016 no pudo empezar mejor, con dos finales nacionales en Cosquín y en Baradero. Desde hace cuatro meses estamos con Aldo y Fernando, y gracias a Dios surgen propuestas para tocar en todos lados. Hay una gira muy importante por Capital Federal, y estamos ultimando detalles con un productor de allá, quiero empezar a abrir nuevos horizontes. Las expectativas están depositadas artísticamente ahí, además de lo fundamental que es tener salud y fuerzas para intentar lograr todo lo que me falta hacer en esta vida», relató González.
Este sábado 16 de abril se estará presentando en el escenario de MEDANO junto al Dúo Allpa -ganadores de Cosquín 2013-, y el Ballet Anay Piuken. La entrada es libre y gratuita. «Tengo pensado interpretar, en una primera parte como solista, algunas obras de Julio Domínguez «El Bardino», como Para volver, El sereno, Estoy siempre de noche o La victoriquense, además de Canción de Rosa Puelches, la zamba perteneciente a Bustriazo Ortíz y García, De sombras largas, de Yacomuzzi, y Poema sin alas, la canción de Lagarejo y Lalo Molina, entre otras. Con el grupo y las parejas de baile haremos seguramente alguna zamba y varias chacareras de mi autoría», concluyó González.
«Quiero empezar a abrir nuevos horizontes»
Compartir