El arte de lo inesperado

Collage. Atrapa este vocablo francés. Es como subirnos a una máquina que nos permita viajar por el tiempo para dejarnos seducir otra vez por esa forma de experimentación cuando niños, de crear un mundo nuestro recortando y mezclando trozos de papel, cartón, tela. El collage es una técnica artística basada en el ensamblaje de lenguajes gráficos de distintas naturalezas y fue aceptado históricamente como lenguaje artístico gracias al uso intenso que de él hicieron los pintores cubistas, como Braque o Picasso. Aunque merece destacarse el aporte que también hicieron Ernst, Duchamp, Man Ray o el mexicano Gironella.
Este método que parece un juego tiene un irresistible poder poético y está basado en un sólo principio angular: la subversión. Uno recorre el libro Collage contemporáneo en el arte moderno y puede encontrarse con esta afirmación de los editores Dennis Busch y Robert Klanten, la que versa que «reunir imágenes, separarlas de su contexto original y pegarlas para construir nuevas composiciones es un acto subversivo, a veces una forma sutil de protesta airada (…) La subversión como centro del collage explica su interminable capacidad para sorprender. El collage contemporáneo continua poniendo a prueba los límites de una técnica que encierra tanto poder en su poesía como poesía en su poder».
Unas 40 artistas de General Pico y Santa Rosa exponen hasta el 30 de septiembre en la Sala de MEdANo obras bidimensionales y tridimensionales, con una propuesta que se centró en la utilización de técnicas mixtas y con el papel como punto referencial para su más amplio aprovechamiento. Se trata de Cristina Anconetani, Ana Viglianco, Susana Saez, Emilia Pelayo, Alicia Andreani, Florencia Ribotta Conchez, Nora Caraffini, Raquel Ramos, Lucía Abdenur, Mary Boggino, Gabriela Pibotto, Mona Gil, Elena Magliochetti, Alicia Muratore, María Cristina Belfiore, Marcela Chaparro, Lucía Calitri, Belén Campos, María Celia Verlini, Alicia Elissonde, Ana Tanco, Sofía Zampieri, Nélida Riesco, Maggie Holgado, Marta Perachino, Selva Sondón, Alice Weilguni, Liliana Rico, Irma Berango de Cid, Mirta Crosetti, Marcela Boeris, Silvia Ameglio, Flor Viglianco, Vanina Gola, Graciela Mandrile, Alicia Nadal, Marta Cossio, Nora Jiménez, Cristina Petazzi y Alicia Díaz.
Papeles reciclados, brillantes, pintados, recortes de revistas, toda una experiencia creativa coordinada por la artista plástica y profesora de Artes Visuales María Celia Verlini, que permite mostrar un mundo de imágenes figurativas y abstractas. La muestra Collage Exquisito puede ser visitada en el horario de 8:00 a 19:00.
Dadaistas, vanguardistas, futuristas, exponentes del pop art, posmodernos, se aferraron a este lenguaje para expanderlo. El collage es un mapa de las posibilidades expresivas de la imaginería gráfica de lo cotidiano. Que supo superar la transición del siglo para consolidarse como forma de expresión contemporánea.

Compartir

Autor

Raúl Bertone