Celebrando la música

El próximo lunes 23 de enero se celebrará en nuestro país el Día Nacional del Músico en conmemoración al natalicio del talentoso compositor e intérprete Luis Alberto Spinetta. Y en nuestra ciudad Músicos Independiente Piquenses Asociados (M.I.P.A), organización sin fines de lucro que fue parida con la finalidad de organizarse y defender los derechos adquiridos, ha convocado para ese día con un interesante menú de propuestas musicales y artísticas que serán expuestas desde las 20:00 horas en el playón del Ferrocarril, en calle 19 entre 20 y 22.
A fines del año 2014 fue aprobada por la Cámara de Senadores la ley que determina que la fecha de nacimiento de Luis Alberto Spinetta, 23 de enero, conmemore durante 24 horas a todos los intérpretes y compositores del país. La fecha se suma al Día de la Música, que continuará festejándose el 22 de noviembre, en honor a Santa Cecilia. El Flaco murió el 8 de febrero de 2012; el próximo lunes cumpliría 67: a casi cinco años de su muerte, su legado musical y su memoria siguen siendo recordados con diversas acciones en todo el continente.
Diferentes géneros musicales como folclore, rock, tango y hip hop desfilarán ese día respondiendo a la convocatoria de M.I.P.A, para una escena que también le dará su espacio a los artesanos y a los artistas locales, quienes expondrán sus trabajos. Además se proyectarán videos informativos sobre el desarrollo que ha tenido la música independiente en nuestro país en los últimos tiempos.
La lista de grupos y músicos para la jornada del lunes está integrada por Marcelo Escudero-Samuel Avalos, y Pablo Díaz (folclore), Alejandro Avalos y Jorge Cáceres (tango), Lucas Bustamante (Leber), y Peñi y su DOREMIFA# (hip hop), y Sin Límite (rock). El programa contempla, además, un homenaje a Horacio Guarani, recientemente fallecido, que estará a cargo de Ruben Faure acompañado por un grupo de músicos amigos. La entrada es libre y gratuita, y quienes asistan podrán hacerlo acompañados por su reposera, equipo de mate o alguna bebida fresca para de esa forma disfrutar de un grato momento al aire libre.

Soy Músico…
Hubo un tiempo en que descubrí que quería comunicarme a través de la Música…
Hubo un tiempo en que dediqué horas y horas para aprender a tocar un instrumento o cantar…
Hubo un tiempo en que tuve que decidir qué quería ser cuando fuera grande…
Hubo, y hay un tiempo, en que a la pregunta de: «¿Cuál es tu profesión?», la respuesta «Soy Músico”generaba, y aún genera, una re-pregunta: «Sí, ¿pero de qué trabajás?».
Hoy se conmemora el Día Nacional del Músico. Por primera vez los músicos tenemos un día específico para homenajear a nuestros referentes, y también para hablar de las condiciones en las que se desarrolla nuestra profesión.
Hoy, y siempre, es tiempo de trabajo colectivo.
Es tiempo de seguir construyendo, entre todos, las diferentes herramientas legislativas y operativas para que en un período no muy lejano, a la pregunta de «¿Cuál es tu profesión?», podamos responder orgullosamente sin opción a re-pregunta: «SOY MÚSICO».

Compartir

Autor

Raúl Bertone