Está en marcha la Feria Provincial del Libro Infantil y Juvenil

El Auditorio de Centro Cultural MedANo fue escenario hoy de la apertura de una nueva edición de la Feria Provincial del Libro Infantil y Juvenil, que se desarrollará hasta el sábado 2 de agosto, abarcando distintas actividades y con el río Atuel como eje temático. La obra de títeres A río devuelto ganancia de pobladores, escrita por Patricia Suárez, fue la propuesta escénica para la jornada inaugural, disfrutada por una importante presencia de escolares. Pensada y adaptada para las infancias, la recuperación de un río no es solamente un hecho artístico sino también una herramienta educativa y emocional, claves en la lucha por la recuperación de los derechos pampeanos.

El secretario de Cultura de La Pampa, Pablo Lucero, señaló que “es una edición que se viene consolidando, ya tiene su sede fija en General Pico, donde el equipo de trabajo del municipio se adueñó de la gestión, de la curaduría, del desarrollo, de los ejes curatoriales y las hipótesis que son las líneas que terminan quedando plasmadas en los trabajos de producción, como esta obra creada por artistas locales, donde hay una transversalidad del ecosistema cultural. Eso es lo importante, vemos cómo en realidad un evento que es estrictamente literario termina contagiando las distintas disciplinas e integrando al resto del colectivo”.

“Estamos acá para legitimar, sostener y seguir promoviendo este tipo de políticas públicas culturales que tienen mucho que ver con líneas de trabajo verticales, muy sólidas, de la gestión del gobernador Ziliotto, con respecto a la Secretaría de Cultura propiamente dicha. Tener dos eventos de esta naturaleza por año en la Provincia, es un lujo”, añadió el funcionario.

El secretario de Cultura de La Pampa, Pablo Lucero.

Lucero destacó que “hay muchas editoriales autogestivas, independientes, hay cooperativas culturales. El objetivo es la economía circular, que sea virtuoso y crear un puente de mercado porque es una Feria del Libro. El concepto de mercado está, la venta, la oferta y la demanda está, nosotros estamos permanentemente promoviendo, lo importante es que son editoriales que trabajan muchas veces temáticas que las grandes editoriales no trabajan. Esas son muy importantes para la comunidad, para las familias, para los ámbitos educativos que generan mediación, que vienen acá y se encuentran con esa literatura que es muy interesante llevar a las aulas. Nosotros estamos permanentemente rescatando para ir a los valores iniciales, a los del pensamiento, al imaginario, la ilusión y todo lo lindo que encierra nuestra literatura, y los miles de millones de años que tenemos escribiendo sobre todas las situaciones que nos pasan como ciudadanos, como individuos y como humanos».

Organizada conjuntamente por la Municipalidad de General Pico y la Secretaría de Cultura de La Pampa, la Feria brindará una nutrida agenda en diversos espacios de la ciudad. En El Viejo Galpón se instalaron stands, donde 20 editoriales exhiben y ofrecen a la venta sus textos. Durante los tres días las actividades se extenderán por el Centro Cultural Maracó, la Biblioteca Popular José Manuel Estrada y el Museo Regional Maracó. El cierre será el sábado a las 14:00, concentrando al aire libre en calle 17 entre 12 y 14. La programación incluye la presentación de la obra Capurro, de Nidia Tineo, la actuación del Ensamble Infanto Juvenil y el Coro de las Infancias, y la entrega de premios correspondientes al certamen literario Rumbo a la Feria del Libro, organizado por SADE, filial General Pico.

Compartir

Autor

Raúl Bertone