La música coral nos recuerda que no estamos solos. Varias voces, cada una con su fuerza y sus limitaciones, se funden en una sola. Es el poder de la colectividad. La unión humana, donde todos dependen de todos. Es construir belleza compartida. La edición número 23 del Coral de La Pampa está llegando a su cierre. Con siete conciertos concluye este fin de semana una nueva realización de la Asociación Coral de La Pampa, transitando un calendario que se inició el 2 de agosto, y concentró 33 presentaciones en 31 localidades.
La actividad se manifestó ayer en Guatraché, presentándose el Coro de Niños de la Escuela 60 – Taller Municipal, que dirige Natalia Atler con la asistencia de Asarela Escofet, y el Coro de Niños de la Escuela 86 de Abramo, con la dirección de Rocío Ayala, junto al cantautor Ernesto del Viso. En la Casa de la Cultura del Bicentenario de Toay compartieron escenario el Taller Municipal de Canto para las Infancias (Rebeca Gauna), el Taller Municipal de Canto para infancias y adultos de Anguil (Laura Paturlanne) y el Taller Municipal de Canto de Miguel Riglos (Andrea Ramos Savoretti). La agenda del viernes concluyó en el Centro de Convenciones de Realicó, actuando los coros De voz en vos y Voces del alma -este de Hilario Lagos-, ambos dirigidos por Eduardo Ferrando, Villa Sarita de Parera (Rina Jurado) y Municipal de Falucho (Miguel Ferrando).
La programación para hoy comprenderá dos conciertos. En el Salón de la Sociedad Española de Macachín, a las 19:30, intervendrán Coral Saquil Chevá (Sebastián Ferrando), y los coros Infanto Juvenil de Macachín (S.Ferrando y Silvina Larroque), Municipal de Anchorena (A.Ramos Savoretti) y Municipal de Colonia Santa Teresa (S.Ferrando). Y en la Parroquia Nuestra Señora de la Merced de General Pico, desde las 20:00 horas, actuarán Coral Renacer y el Coro de UTELPA (Cocó Pérez Evangelista), AtaunCanto (Walter Ribeiro) y Cantoras violetas (Marcela Ruiz).

El domingo, último día para esta edición 2025 del Coral de La Pampa, las instalaciones de Sarmiento de Maisonnave albergarán desde las 20 a las formaciones Cantar para vivir y De voz en vos (E.Ferrando), y al Coro Municipal de Arata (M.Ferrando). El concierto de cierre se vivirá en el Auditorio del Medasur, de Santa Rosa. Allí se presentarán, desde las 20, el Coro Provincial, que cuenta con la preparación vocal de Hana Fernández y la dirección de Mario Figueroa, el Vocal Arenas de Salliqueló, dirigido por Bernardo Guarrochena, y el Coro del Instituto Juan XXIII de Bahía Blanca, bajo la batuta de Christian López. Todos los conciertos son con entrada libre y gratuita.
La Asociación Coral cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura de La Pampa, la Asociación de Directores de Coro de la República Argentina (ADICORA) -Delegación La Pampa-, el Instituto Nacional de la Música (INAMU) y la Organización Federada Argentina de Actividades Corales (OFADAC).
Foto de portada: El Coro Provincial estará en el cierre.