En coincidencia con la celebración del día del Himno Nacional Argentino, quedó inaugurada hoy miércoles 11 la restauración del primer mural pintado en nuestra ciudad, en el año 1985. La obra boceteada y pintada por la fallecida artista Beatriz Mon de Marengo se encuentra en un sector de la Galería Pico y la restauración estuvo a cargo de otra artista plástica, Dora Rossi, en el marco del denominado Proyecto Cultural El Grito Sagrado, aprobado en su momento por la directora de Cultura local, Silvia Impaglione. La idea fue compartida por Rossi, Liliana Sconfienza de Biglia y Andrea Marengo, una de las hijas de Beatriz Mon.
“Me pareció que es lo mejor que se puede hacer, hemos dado un primer paso con el proyecto de Dorita, pero vamos a revalorizar y a restaurar todos los murales que están descuidados y vamos a pintar nuevos. Es un largo camino de recuperación y de convertir a General Pico en una ciudad cultural”, dijo al respecto la funcionaria municipal, quien estuvo acompañada por el coordinador de Producción y Eventos, Hernán Medina.
A su turno, Rossi se dirigió de forma emotiva a los presentes para exponer las razones que fundamentaron encarar la tarea realizada. “Beatriz, después de presentar el boceto, ganó el premio de la Dirección de Cultura para pintar este mural en 1985 cuando se inauguraba esta galería. En los tiempos tan inciertos que vivimos, bien vale la pena detenerse frente a esta confluencia de paisajes que Beatriz llevó a la pared. El paisaje rural y el urbano con esa condescendencia del sol y la luna permanentes y dinámicos, donde ella quiso mostrar la ciudad que se construye y se reconstruye, la ciudad que no tiene tanta animosidad, pero se levanta. Ella lo avizoró tres décadas atrás”.
La reconocida artista plástica concluyó diciendo: “Es nuestro deber y es impostergable que cuidemos el patrimonio cultural de la ciudad. Este mural ingresa dentro de lo que está más expuesto pero el patrimonio se completa con muchísimas obras y a veces, como no hay concurrencia a los eventos culturales, no se conocen las obras de los artistas, pero esta está más a mano, cerca de todos para disfrutarla. La ciudad reclama esos derechos y nosotros tenemos el deber de cuidar el legado de quienes nos precedieron”. Las hijas de la autora del mural, tras lo expresado por una de ellas, participaron junto a Impaglione y Rossi del corte simbólico de la cinta. Previo a esto se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, a cargo del Coro de la Tercera Edad, dirigido por Sebastián Díaz.
Imagen que transmite ideas y reflexiones
Compartir