El arte de lo inesperado
Collage. Atrapa este vocablo francés. Es como subirnos a una máquina que nos permita viajar por el tiempo para dejarnos seducir otra vez por esa…
Collage. Atrapa este vocablo francés. Es como subirnos a una máquina que nos permita viajar por el tiempo para dejarnos seducir otra vez por esa…
La palabra de Yacomuzzi apunta al paisaje. Anduvo caminos este quemuense, convirtiéndose en aquello que bulle en los alrededores de esta pampa que nos desvela.…
El soplo de vida es el aliento dado a la materia para que se convierta en un ser vivo. Ese soplo es el que intenta…
En la Argentina no hay rincón ni sector donde no aparezca la presencia de italianos. Sin contar la época del descubrimiento, los italianos llegaron desde…
El canto coral ha cumplido siempre con su destino de conmover las raíces más profundas del espíritu humano, exaltando la alegría de vivir en todas…
Bertolt Bretch escribió que «el arte no es un espejo para reflejar la realidad, sino un martillo para darle forma». Los Talleres Artísticos y Recreativos…
La Casa de La Pampa y la Dirección de Cultura de la Municipalidad de General Pico inauguraron conjuntamente la muestra fotográfica denominada Juerte, perteneciente a…
Apasionado, intenso y con un gran sentimiento. Declarado Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO, el tango es el símbolo más representativo de Buenos Aires. El…
El teatro comunitario es un fenómeno que se produce desde hace más de tres décadas en nuestro país, pero en La Pampa se instaló hace…
En un nuevo encuentro del ciclo Ñuke Co-Madre Agua, la Casa de La Pampa presentó Contraveneno!: La Cultura Popular, un espectáculo del escritor Pedro Patzer…
Vosotros que no estáis en la carne, que sabéis en qué punto de su trayectoria carnal, de su vaivén insensato, el alma encuentra el verbo…
Ese notable fotógrafo estadounidense llamado Ansel Adams señaló cierta vez a modo de sentencia que «una fotografía no es un accidente, es un concepto». Nuestro…