«El mayor premio que recibo siempre es poder tocar con la gente que me acompaña»

Músico de excelencia, el pampeano Nicolás Ledesma, instalado en Buenos Aires desde hace algunas décadas, se ha transformado, a partir de su dominio del piano y a sus dotes de arreglador, en una de las figuras actuales más importantes del género. Pianista, arreglador, compositor y director, Tato, que fue cobijado en sus primeros pasos en la gran urbe por el inmenso Horacio Salgán, integra este año el listado de las 100 personalidades más destacadas de la última década de la Música Popular Argentina (2015-2024), elegidas para los Premios Konex.

La nómina está conformada por la designación de quintetos en 20 disciplinas y cada una de las personalidades de la selección recibirá el Diploma al Mérito el próximo martes 9 de septiembre en Ciudad Cultural Konex. El artista nacido en General Pico aparece en la categoría Conjunto de Tango, integrada por Diego Schissi Quinteto, Nicolás Ledesma Orquesta, Orquesta del Tango de Buenos Aires, Quinteto Lumière, y Trío Lavallén-Estigarribia-Cabarcos. Con posterioridad a la entrega de los Premios Konex -diplomas al Mérito- se elegirán los 20 Konex de Platino y el Konex de Brillante.

«Estar premiado con el Diploma de Honor ya está bárbaro, después surgirá el Konex de Platino en cada categoría, pero yo no aspiro a nada. El Konex, como en su momento lo fueron el Grammy o el Gardel, con la Selección Nacional de Tango, fueron premios que no esperé y por ese motivo son muy especiales. También lo fueron las distintas nominaciones en otros años. Siempre es un lindo mimo, que te hace sentir que uno existe y tienen en cuenta lo que se hace», contó Ledesma, en ocasión de una charla con El Lobo Estepario.

El reconocido músico ha integrado los conjuntos orquestales de Leopoldo Federico, Pascual Mamone, Osvaldo Piro, el quinteto del violinista Fernando Suárez Paz, el trío de Julio Pane y el octeto de Daniel Piazzolla, además de tocar en la Filarmónica de Buenos Aires bajo la dirección de Daniel Barenboim, en la Camerata Bariloche, en El Café de los Maestros, en la Gran Orquesta TangoVía de Buenos Aires o integrar la Selección Nacional del Tango. En tanto, su hijo Nicolás, bandoneonista, actuará mañana como solista invitado en el concierto que brindará la Orquesta Sinfónica de General Pico, con la dirección de Gustavo Fontana. La cita será a las 20 horas, en El Viejo Galpón.

Quinteto Nicolás Ledesma.

Con el nacimiento del nuevo milenio, Ledesma se animó a lanzar sus propios discos: Sueño de tango (compuesto por solos de piano, en 2001); De tango somos (con un cuarteto, en 2004), Meridiano Buenos Aires (con una pequeña orquesta reforzada por un cuarteto de cuerdas, en 2008) y Cuando llora la milonga (con su formación de orquesta típica y la voz de Mariana Viviana, en 2015). En 2016 este último trabajo le valió el Grammy Latino en la categoría Mejor álbum de tango.

«En lo personal, el mayor premio que recibo siempre es poder tocar con la gente que me acompaña, poder hacerlo con los músicos que admiré toda mi vida, desde los contemporáneos, y también los históricos, muchos de los cuales ya no están entre nosotros. Ese es el motivo fundamental para estar en la actividad, para seguir proyectando cosas. Ese es el premio mayor, no hay mejor elogio y reconocimiento que el de un colega, un compañero», confió Ledesma, anunciando que tiene varios proyectos por concretar.

Compartir

Autor

Raúl Bertone