El Ensamble de Vientos y Percusión trabaja –a través de su labor didáctica– en la ampliación sostenida de sus públicos, llevando su música a todos los sectores y haciéndolos participar activamente. En este sentido, se trata especialmente de llegar a los jóvenes y adolescentes, despertando su interés por el arte y la revalorización de la herencia cultural.
Dirigido por Matías Rach, funciona desde comienzos de 2014, y está formado por alumnos que integran los talleres de Clarinete (a cargo de Patricia Muñiz), Trompeta (Pablo Wagner), Flauta (Silvano Fuentes), Corno Francés (Darío Gigena), Saxofón (Matías Rach) y Lenguaje Musical (Leandro Arrarás) que se brindan en el Centro Cultural Maracó. Con poco más de dos años de aprendizaje y trayectoria, el Ensamble hizo presentaciones en escenarios locales y de toda la provincia. Entre sus destacadas últimas participaciones se cuenta el Ciclo Los intensos dicen, varias presentaciones al aire libre en distintos espacios de la ciudad, en el Acto por el Día Nacional del Agua, en Santa Isabel, en la Gala del Bicentenario en MEdANo y en la celebración de los 111 años de General Pico.
Esta noche, el Ensamble despedirá un año intenso y fructífero, y lo hará con un concierto que tendrá lugar en las instalaciones de El Viejo Galpón de nuestra ciudad, a partir de las 21:00 horas. Durante 2016 fueron 23 las presentaciones que realizó y hoy el grupo, conformado por casi 45 jóvenes, ofrecerá una selección de sus mejores obras de música original para banda sinfónica. Además del repertorio elegido, se presentarán los grupos de música de cámara que incluyen al septeto de clarinetes, al octeto de saxofones, y el conjunto de metales. La entrada tiene un valor de 30 pesos y habrá servicio de cantina.
Los integrantes del Ensamble asisten a clases del instrumento elegido dos veces por semana, en el Centro Cultural Maracó, y una vez por semana tienen una clase conjunta de lenguaje musical, completando una carga horaria de 72 horas. Si bien son numerosos los jóvenes que integran el proyecto, Rach señaló esta semana que podrían ser muchos más si existieran los instrumentos y la infraestructura. “La labor de la Asociación de padres, conformada este año, ha sido increíble. Todos los instrumentos que se han comprado este año fue gracias a la gestión de los padres, y ahora también organizan para el intervalo del concierto un servicio de cantina, y para el final, una feria de platos”, destacó. Todo lo que se recaude en este cierre está destinado a los insumos del proyecto escuela del Ensamble y a comprar aquellos instrumentos que faltan.
Miembros
Clarinetes: Andreina Pellegrino, Facundo Juárez, Ana Urquiza, Gabriela Chavarría, Agustina Villada, Valentina Rodríguez.
Flautas: Felipe García, Damián Alanís, Ignacio Riquelme, Facundo Ledesma.
Saxos Altos: Irupé Rognone, Oriana Etcheverría, Matías Alanís, Jaime Rivera, Mariela Woychejosky.
Saxo Tenor: Franco Perotto, Franco Ferreyra.
Saxo Barítono: Luciano Becerro.
Trompetas: Mauro Rodríguez, Mateo González, Francisco Ferrero, María Ramírez, Juan Rodríguez.
Cornos Francés: Augusto Juárez, Roxana Rodríguez.
Trombón: Mauro Arrieta.
Eufonios: Abigail Quiroz, Mauro Alfonso
Percusión: Tomás Ferrero, Ciro Tomaselli.