Frente a la pregunta ¿qué es la creatividad?, Deleuze acerca una respuesta harto simple. Creación es la producción de una diferencia. De algo que no estaba, de algo que no podía ser simplemente deducido a partir de lo que había. Por cierto, esto es algo simple de entender, aunque no simple de que suceda. La creación es algo muy raro, escaso. “Tener una idea es una especie de fiesta”, dice Deleuze.
Una buena parte de la tarde del último sábado abarcó la décima edición de la Maratón de la Creación en nuestra ciudad, convocada por la Alianza Francesa de General Pico, en consonancia con lo sucedido en diferentes puntos del país. Una linda oportunidad que tuvo el público de descubrir a los artistas locales, profesionales y aficionados de varias disciplinas, creando en un encuentro que tuvo lugar en las instalaciones del Centro Cultural Maracó.
Las Alianzas Francesas de la Argentina organizan cada año un Maratón de la creación de norte a sur del país. El objetivo de esta iniciativa es propiciar una reunión de artistas que lleven adelante el proceso creativo simultáneamente, compartiendo con otros pares y el público, un verdadero homenaje a las artes.
«En esta edición hubo menos gente de lo habitual pero resultó un encuentro muy cálido. Me gustaría agradecer especialmente a las chicas de la Comisión de apoyo de la Alianza Francesa que trabajaron, y trabajan mucho, para encarar cada una de las actividades, como Nilda Narbaitz, Norma Narbaitz, Patricia Jara y Evangelina García. Y en esta ocasión el agradecimiento también para los alumnos de 6° de Lenguas del Colegio Zampieri», contó Verónica Zumel Senoseain.
En esta oportunidad el tema elegido fue el Bicentenario y la Alianza local fue parte de las 30 entidades que en 2016 colaboraron con la experiencia, después de ese primer paso exitoso que dio Bella Vista en 2007. General Pico compartió la grilla con Bariloche, Bell Ville, Bella Vista, Bragado, Calafate, Caleta Olivia, Gualeguay, Jujuy, La Plata, Marcos Juárez, Mercedes-Luján, Neuquén, Olavarría, Paraná, Pigüé, Rafaela, Reconquista, Resistencia, Salta, San Juan, San Luis, San Rafael, Santa Fe, Santa Rosa, Tandil, Tres Arroyos, Tucumán, Coronel Suárez y el Centro Saboya de Villa Elisa, confirmando de esa manera su compromiso e intéres en esta manifestación creativa.
La fuerza del acto creativo
Compartir