Un parador que se renueva con música y arte

Estación-Arte es la propuesta estival de la Dirección de Actividades Saludables, Físicas, Recreativas, Juveniles y Deportivas que se viene erigiendo, cada 15 días, en un agradable y atractivo espacio para compartir música y arte entre amigos y familiares, de manera gratuita. Desde el verano pasado se suceden en el escenario armado al aire libre distintas bandas y grupos conformados mayormente por jóvenes, quienes encuentran así un lugar que les permite presentarse en sociedad.
El último viernes actuaron cuatro bandas y al mismo tiempo se desarrollaron otras actividades creativas, como una pintura colectiva que se denominó Cadáver exquisito, y la elaboración de máscaras con modelo vivo. La dulce voz de Nany Mazzoky inició el segmento musical, luego fue el turno de la joven Micaela Miner, junto a sus músicos, ofreciendo un repertorio de folclore norteño. Más tarde mostraron sus originales temas los integrantes de Dos lilas y un ciruelo, y en el cierre, la Orquesta Popular Barrilete pobló el aire de cumbia peruana.
A su vez, se estableció en el lugar la Consejería de Salud Sexual que sumó información sobre su servicio a los presentes. Al respecto, la psicóloga Sandra Andreoli señaló que cuando llevamos el servicio a instituciones donde los chicos permanecen, se genera la posibilidad de trabajar con ellos sobre derechos, salud sexual, procreación responsable, en cambio, cuando la invitación es a participar de un espacio exterior, tenemos que buscar nuevas estrategias para hablar con ellos. Estos espacios nos sirven para invitar, marcamos presencia para ofrecer el espacio, contarles que estamos, pero la consejería se da en otro espacio, más íntimo, de confidencialidad”.
En la biblioteca del lugar, personal del Consultorio 8 del Hospital ‘Gobernador Centeno’ instaló su laboratorio móvil para realizar a los interesados, de manera gratuita, instantánea y confidencial, el análisis de HIV. La asistente social Lorena Guerra explicó que “este año empezamos a salir, donde nos llamen damos charlas y hacemos el test”. Consultorio 8 funciona el primer martes de cada mes, a las 15:00 horas, en servicio social. “La gente se está sacando el pudor y está tomando conciencia de que esto es un análisis, y la única manera de saber si tiene VIH es haciéndose la extracción. Enterándose temprano, con el tratamiento hoy se logra una sobrevida importante, muy diferente de si el paciente se entera tarde”, mencionó.

Compartir

Autor

Raúl Bertone