Ese notable fotógrafo estadounidense llamado Ansel Adams señaló cierta vez a modo de sentencia que «una fotografía no es un accidente, es un concepto». Nuestro tiempo es una época donde el cuerpo ya no es un medio para representar la belleza del desnudo, sino un espacio para indagar sobre la identidad, la compleja realidad social o la frágil condición humana. A través de la experiencia estética nuestro cuerpo deviene él mismo objeto estético, obra de arte; es decir, un ser más expresivo, más libre. Es un nuevo cuerpo que dirige la creación hacia sí mismo.
El cuerpo humano aparece entonces como vínculo de comunicación, como experiencia estética. El cuerpo como idea. Nuestro cuerpo es historia. Se forja como tal a partir de que nos reconocemos a nosotros mismos en el espejo. También en una imagen fotográfica. Es una parte de nuestro testimonio que vamos dejando por ahí. Con él estamos siempre, hecho curioso y obligado. Irrenunciable circunstancia. Y la fotografía como materialización sensible y viva de ideas. El cuerpo se hace denso de significado y de sentido. La fotografía sirve de canal al cuerpo humano para la autorreflexión vivencial ponderando las vicisitudes del yo en esta transición vital prolongándose en el cuerpo fotografiado como proyección de uno mismo.
En el marco del denominado Ciclo Artes Visuales 2016, dos fotógrafos pampeanos expondrán a partir del próximo jueves 8 de septiembre en la Casa de La Pampa, en la ciudad de Buenos Aires. El alvearense Pablo Suárez y la piquense Yamila Zaninovich serán los protagonistas de la muestra Juerte, curada por la artista piquense Andrea Elizondo, compuesta por dos series que «dialogan con el cuerpo como territorio de exploración estética y conceptual».
El detalle del error, de Zaninovich, explora a través de la fotografía, lo abyecto dentro de las prácticas artísticas contemporáneas; Los cueros de Peluko II, de Suárez, nos propone por su parte el desnudo desde un lugar inquietante, en el cual se despoja al mismo de lo sensual, lo bello o lo de cualquier convención de lo «estéticamente correcto», para construir situaciones que ponen al espectador en una posición de perplejidad. La muestra Juerte será inaugurada en el jueves a las 20:00 horas en la sede provincial situada en la calle Suipacha 346, y podrá ser visitada hasta el viernes 30 de septiembre.
El cuerpo como idea
Compartir