Naturalmente hablamos de «Miró, las huellas del olvido», que es su última producción, que se presentó (y fue premiada) durante el Picocinefest y que actualmente está en cartel por tercera semana consecutiva en el cine Gaumont de Buenos Aires y en el Malba, nada menos. Pero también hablamos de muchas otras cosas, de ese pueblo Mariano Miró que está sepultado por la soja, y también de otros pueblos como Trenel, cuyo destino corrió un albur similar y con un simple giro de los acontecimientos pudo haber sido otro elefante muerto. Hablamos de las dificultades que se presentan al momento de hacer cine en Argentina y además de cómo fue el proceso mediante el cual ella encontró su voz narrativa y su fotografía poética. Ella es Franca González, cineasta que gana altura dentro de la cinematografía nacional.
Nacida en General Pico, estudió Artes en la Universidad de Buenos Aires y orientó su formación al cine documental perfeccionándose con guionistas y realizadores de diferentes lugares del mundo. Esta mañana conversó con nosotros en «El tren de la mañana» de FM La Voz de Trenel (96.5). Escuchá la nota a continuación: