La Subsecretaría de Cultura anunció la realización de la décimo primera edición del ciclo «Cine bajo las estrellas», que estará a cargo del Cine Móvil, con apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales. Las proyecciones de películas argentinas, nocturnas y al aire libre, comenzarán el próximo sábado 24 en la localidad de Catriló, prosiguiendo el domingo en Quemú Quemú.
La función del sábado se producirá en la plaza Independencia, a partir de las 21:00 horas, y contemplará la exhibición del film «Betibú» (2014), dirigido por Miguel Kohan y basado en la novela homónima de Claudia Piñeiro. Los protagonistas son Mercedes Morán, Alberto Ammann, Daniel Fanego, José Coronado, Carola Reyna, Lito Cruz, Marina Bellati, Norman Briski, Mario Pasik, Gerardo Romano y Osmar Núñez.
En la apacible y lujosa finca La Maravillosa, el dueño de la misma, Pedro Chazarreta, aparece asesinado. La noticia sale en todos los medios. Chazarreta, un empresario poderoso, es el único sospechoso de asesinar a su mujer simulando un tonto accidente doméstico. Para dar cobertura a la escandalosa noticia, El Tribuno, uno de los periódicos de mayor tirada del país, convoca a Nurit Iscar, famosa escritora de novelas policiales que lleva años oculta en un ostracismo creativo y voluntario. La apremiante situación económica de Nurit la obliga a aceptar la propuesta de instalarse en La Maravillosa y escribir desde allí una serie de notas sobre el caso periodístico del año.
El domingo, el Cine Móvil dirá presente en Quemú Quemú, instalándose en la plaza San Martín, donde se proyectará en pantalla gigante, desde las 22:00 horas, “El secreto de Lucía” (2014). Se trata de una película dramática dirigida por Becky Garello y rodada en la ciudad de Chacabuco, de donde es oriundo el director. Actúan Carlos Belloso, Emilia Attias, Tomás Pozzi, Adrián Navarro, Arturo Bonín y Roberto Carnaghi.
A los 14 años Lucía pierde a su madre y como nunca conoció a su padre, queda desamparada en Chacabuco. A través del flamenco, logró salir adelante. Los años la llevaron a un pueblo cercano a trabajar en un bar como cantante y bailarina donde conoce a Juan y a su compañero de espectáculo Mario. Junto con ella salen de gira hasta arribar a Chacabuco. Allí Lucía se encuentra con Pedro, su antiguo novio, quien se propone reconquistarla. Juan es incapaz de registrar a Mario como un rival sentimental; sólo puede ver como competidor por el amor de Lucía a Pedro. Comienza así una creciente lucha de los tres hombres por Lucía.
El ciclo “Cine bajo las estrellas” continuará durante el resto de enero y todo el mes de febrero en distintas localidades de la provincia, con proyecciones al aire libre y acceso gratuito para todo público. La unidad de extensión perteneciente al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales tiene como finalidad el fomento y difusión de la industria cinematográfica argentina en los lugares donde no hay salas de cine.
La magia del cine bajo las estrellas
Compartir