El piquense Marcelo Mayor es un guitarrista completo. Domina su instrumento con una singular convergencia de influencias y experiencias capitalizadas para definir un perfil musical reconocido en la escena nacional e internacional del jazz. Y a ese vuelo que se sostiene por muy justificados motivos en la tradición de esa manifestación que es el hard bop, Mayor ha demostrado además ser un compositor exquisito, de gran melodismo y expresividad. Nacido en nuestra ciudad un 6 de agosto de 1961, desde muy pequeño comenzó sus estudios musicales y a los 19 años se trasladó a Capital Federal para continuar su perfeccionamiento con la guitarra. Así descubre el jazz al escuchar al gran Walter Malosetti. Estudia primero con él y luego con Armando Alonso; perfeccionándose en armonía y composición con el maestro Manolo Juárez.
En su carrera como jazzista a tocado con grandes músicos a nivel nacional e internacional, y la lista es interminable. Desde el Negro González a Carto Brandan, pasando por Javier Malosetti y Hernán Jacinto. Ha tocado también con el vibrafonista norteamericano Ted Pilzecker (integrante del legendario quinteto del pianista Gerge Shearing), el clarinetista australiano Don Burrows y el pianista Kevin Hunt, participando de una jam session junto al prestigioso saxofonista Brandford Marsalis. Desde el año 1992 forma parte del Quinteto Argentina, acompañando al saxofonista austríaco Karlheinz Miklin, con quién lleva más de 10 giras por Europa y ha grabado varios Cd y DVD.
«Haber abrazado la profesión de músico ha significado la concreción de un sueño que comenzó en mi adolescencia en mi querido General Pico, en tantas tardes compartidas con mi guitarra en soledad y en compañía de mi querido amigo Oscar Riesco. También, posiblemente, el cerrar un círculo que había comenzado a dibujar mi abuelo José Peppino (bandoneonista) y mi padre Edgard Mayor (contrabajista). Ellos, de haber podido, posiblemente hubieran elegido esta profesión. Seguramente el círculo no se cerrará ya que uno de mis hijos (Ezequiel Borrilli) también ha elegido el mismo camino, lo cual me hace muy feliz. La música me ha brindado momentos de felicidad plenos, y eso, es suficiente para mí, no necesito más nada» responde Mayor a la pregunta de Lobo Estepario, relacionada a lo que ha significado la música en su vida. Un artista que reluce siempre en lo espontáneo y lo creativo.
1) ¿Qué le hubiese gustado ser?
De no haber sido músico me hubiera gustado la ingeniería mecánica.
2) ¿Quisiera cambiar de trabajo?
De ninguna manera.
3) ¿Un lugar para vivir en el mundo?
Isla de Milos, Grecia.
4) ¿Qué desea para su vejez?
Nada especial, poder disfrutarla en compañía de mi mujer Maru.
5) ¿Qué mejoraría de su cuerpo?
Posiblemente el ancho.
6) ¿En qué tarea no se siente inteligente?
En casi todas.
7) ¿Cuál fue el momento más feliz de su vida?
El nacimiento de mi hijo.
8) ¿Su primer trabajo?
En una oficina (no recuerdo de qué) en General Pico. Duré un mes.
9) ¿Cuál es el buen cine?
La respuesta sería completamente subjetiva. Creo que el buen cine podría ser: City Lights (Luces de la Ciudad) de Charles Chaplin, El Ciudadano de Orson Welles.
10) ¿El último libro que leyó?
Uno sobre la vida del trompetista Chet Baker.
11) ¿El mejor libro que leyó?
Rayuela, de Julio Cortázar, y cualquiera del Negro Fontanarrosa.
12) ¿Un programa de T.V?
Capusotto y sus videos.
13) ¿Qué instrumento musical le gustaría tocar?
Trombón a vara.
14) ¿Qué hito de la historia mundial le hubiese gustado vivir personalmente?
El Mayo francés de 1968.
15) ¿Cuál fue la vez que más lloró?
No recuerdo.
16) ¿El mejor político en la historia del país?
Juan Domingo Perón.
17) ¿La mejor persona que haya conocido?
Mis padres.
18) ¿Usted cree en la justicia de este país?
No siempre.
19) ¿Qué profesión u oficio nunca ejercería?
Deshollinador.
20) ¿Un personaje nefasto en nuestra historia?
Si es en nuestra historia argentina la respuesta es: Menem.
21) ¿Le preocupa la muerte?
No, en absoluto.
22) ¿El arte salva?
Creo que sí.
23) ¿Qué opina del aborto?
Debería ser legal, pero debe discutirse en qué situaciones.
24) ¿Qué le gustaría saber del futuro?
Nada. Que me sorprenda.
25) ¿A quién no dejaría entrar a su casa?
A Mauricio Macri.
26) ¿Donaría sus órganos?
Ya lo hice.
27) ¿Recuerda su primera maestra?
La recuerdo, no así su nombre.
28) ¿Qué opina de la religión?
¿Parte de la religión? Creo que es un disco de Charly García.
29) ¿Una película?
Tiempos modernos, de Charles Chaplin.
30) ¿Cuál es la persona que más le gustaría ver en estos momentos?
A mi abuelo José.
31) ¿Le molesta que fumen al lado suyo?
Me molesta profundamente.
32) ¿Qué sabe o recuerda de la dictadura militar?
¡Una manga de hijos de puta!
33) ¿Cuál es su idea de la felicidad?
Una cena con amigos, un beso a mi mujer, ver a mis hijos, a mis viejos, un viaje, tocar, andar en bicicleta, escuchar a Miles, reparar un reloj.
34) ¿Qué es lo que más valora en sus amigos?
Soportarme.
35) ¿A quién le gustaría parecerse físicamente?
Al David de Miguel Angel.
36) ¿A quién le gustaría parecerse intelectualmente?
Al personaje de Peter Sellers en Desde el jardín.
37) ¿Le niega o le negó el saludo a alguien?
No recuerdo, pero lo haría con varios, sin remordimiento alguno.
38) ¿Qué le gustaría saber ante todo?
Me gustaría saber porqué mira la gente a Susana Giménez, su mérito más grande fue…Ya se me ocurrirá algo.
39) ¿Buenos Aires está bien gobernada?
No.
40) ¿Su peor defecto?
No me gusta el vino.
41) ¿Qué le gusta regalar?
No sé hacer regalos, debería ser parte de la pregunta número 40.
42) ¿Qué piensa del periodismo en general?
Tengo opiniones encontradas, básicamente con algunos periodistas. Sería muy largo y seguramente aburriría.
43) ¿Justificaría en algún caso la tortura y aún la muerte?
No, nunca.
44) Se incendia su casa, sólo puede llevarse una cosa, ¿cuál?
Mi guitarra.
45) ¿Una canción?
No puedo elegir una. Tengo decenas, solo para cumplir: Yesterday, de The Beatles.
46) ¿Cuál lugar de la casa es el mejor para leer?
La cama.
47) ¿Si fuese presidente, qué es lo primero que haría?
No quiero ser presidente.
48) ¿Si fuese Dios, qué es lo primero que haría?
No creo en Dios.
49) ¿Cuál fue la persona que más lo ayudó?
Mi amigo Marcelo Villegas.
50) ¿Se arrepiente de algo?
Seguramente.