Dos propuestas estéticas con mucha creatividad

«Giuseppe (me pasa que no me muevo)» y «Parecidos pero diferentes» saldrán a escena este fin de semana para cerrar el Ciclo de Teatro en Otoño, desarrollado este mes en el Auditorio de MEDANO bajo la organización de la Dirección de Cultura local. «Giusseppe (me pasa que no me muevo)» -foto de portada- es una obra dirigida por Gabriel Peralta, y cuenta con la actuación de Cristian Alcalde Tian (mención especial en la Fiesta Provincial del Teatro, La Pampa 2014). La función será el sábado 16, a partir de las 21:00 horas, y las entradas se venden en el lugar, por un valor de 40 pesos. En cuanto a «Parecidos pero diferentes», se trata de un espectáculo perteneciente a la «La Risotada, humor y circo», y se desarrollará el domingo, desde las 19:00. En este caso, hay venta de entradas anticipadas en el local Mostacho (17 entre 18 y 20), por un valor de 40 pesos.
En «Giuseppe…», en la acción más cotidiana está la belleza, lo que pasa es que estamos muy distraídos como para poder verla. Se trata de un cruce de distintas disciplinas: actuación, danza, acrobacia y malabares, en un espacio en donde cada elemento se transforma en un útil dramático. Giuseppe amanece como todos los días: apaga su reloj despertador con un pie, con el otro enciende su radiograbador, da vueltas acrobáticas y danza en su cama mientras se despereza y arranca su jornada. Para trasladarse en su pequeño departamento camina con las manos, da vueltas carnero y medialunas. Prepara su desayuno haciendo malabares con la pava, el mate y la bombilla, una sopapa se transforma en clavas, unos huevos giran por el aire a la hora de prepararse su almuerzo, una escoba devine en partenaire de baile, un colectivo es el mejor espacio para realizar acrobacias, y una botella de vino recorre su cuerpo a voluntad. Pero Giuseppe tiene un problema…A la hora de entrenar con sus clavas, sus pelotitas de malabares y realizar su rutina acrobática, nada le sale.
“Parecidos pero diferentes” es un espectáculo para todo público, donde se demuestra el ingenio y habilidades de los payasos «Zoquete» (Julián Martín Serralta) y «Sovaco» (Luciano Roggero), dos artistas con destrezas físicas, malabares y muchas situaciones hilarantes en las que se ven envueltos. Evadirse a través de la risa. Que por un momento reir pase a ser lo más importante. Hacer reír es un arte complicado. Lo dicen todos. Es complicado porque cada uno se ríe con lo que puede y quiere, no hay una sola cuerda o una cuerda segura que convoque a la risa. “Zoquete” y “Sovaco” son algo así como una marca registrada por estos lares. Toda una dedicación esforzada en construir situaciones que convoquen a la risa, una risa que es buscada de manera pensada y estratégica. Gestos, movimientos, voz, locura personal. Un sinfín de torpezas, accidentes y destrezas. Empeñados en dibujarles una sonrisa a todos los presentes con una técnica esencialmente lúdica.

"La Risotada" presentará "Parecidos pero diferentes".

«La Risotada» presentará «Parecidos pero diferentes».

Compartir

Autor

Avatar