Los niños lo tienen claro. Apenas se cae un diente, esperan que el Ratón Pérez les deje algún premio bajo la almohada. El popular personaje fue creado por el jesuita Luis Coloma buscando consolar al joven rey español Alfonso XIII tras perder un diente con ocho años de edad. Coloma imaginó a un pequeño roedor que vivía con su familia dentro de una lata de galletas en la entonces famosa confitería Prats, a poco más de cien metros del Palacio Real de Madrid.
El ratoncito Pérez, que su creador describió como «un ratón muy pequeño, con sombrero de paja, lentes de oro y una cartera roja colocada en la espalda», se deslizaba a través de las cañerías para llegar con algún regalo al palacio y a las casas de los niños pobres que habían perdido un diente de leche.
Basada en el clásico cuento, se presentó en el Cine Teatro Pico la obra musical «La misión del Ratón Pérez», en ocasión de la celebración del Día Nacional de los Jardines de Infantes, instituído en homenaje a Rosario Vera Peñaloza, riojana y primera maestra de Enseñanza Inicial en el país, quien falleciera un 28 de mayo tras una dedicación plena a la organización y sistematización de la educación en los Jardines.
La representación de la obra estuvo a cargo del Grupo de Teatro «Kuadriyé», que integran maestras jardineras de nuestra ciudad, cumpliendo de esa forma con una nueva convocatoria de la Asociación Italiana XX de Septiembre de Socorros Mutuos. Siendo Nivel Inicial el primer ámbito de formación del sistema educativo, la obra sirvió para fomentar en los niños distintos hábitos de higiene -principalmente la bucal diaria-, y de alimentación saludable.
El espectáculo, brindado en el transcurso de cuatro funciones, fue declarado de interés municipal, asistiendo 1800 niños pertenecientes a Jardines de Infantes Nucleados 1, 2, y 8, como también lo hicieron los provenientes de los Jardines privados y municipales, Escuela Especial, y de Sordos e Hipoacúsicos. En esta oportunidad estuvo acompañando el Grupo de Juego Teatral perteneciente a la Italiana.
El Grupo «Kuadriyé» salió a escena representado por Silvia Capponi, Sonia Zilotto, Tati Mendoza, Adriana Fuhr, María Lis Santos, Silvia Rollino, Andrea Soria, María Eugenia Alonso Rodríguez, Analía Pelizzarri, Daniela Galia, Claudia Gianechini, Regina Mayén, Malvina Hernández, Kela Ursino, Silvana Daguerre y Alejandra Fernández; colaboraron Alicia Somoza, Graciela Aguilera y Silvia Bengochea. Por el Grupo de Juego Teatral actuaron Elisa Kress, Antonella Bertone, Ana Luz Martín, Sofía Fresco, Malena Aguilar, Tomás Sosa, Amparo Alanís, Ana Clara Iluminatti, Ana Luz Vargas, Giuliana Anconetani, Sofía Coronel, Román Castillo, Emanuel Verlini, Imanol Boga, Luisina Cid, Luisina Baigorria, Giuliano Bertone, Valentina Alonso, Luciana Quitllet, Nerina Mensi y Azul Baldone.
Fotografía: Javier Vargas.