«La Señora Mayor” en Santa Rosa

Domingos de Teatro presenta: «La Señora Mayor”, a cargo del grupo Casiopea de General Pico. Domingo 21 Junio | 20.00hs. | Centro Cultural Provincial. Av. Belgrano Sur 180 | Santa Rosa. Para adultos. Entrada gratuita.

Una nueva nueva función de la obra «La señora mayor» se ofrecerá esta vez en el Centro Cultural Provincial de Santa Rosa, como parte de la propuesta del Instituto Nacional de Teatro «Domingos de teatro». La puesta pertenece al grupo Casiopea, de General Pico, bajo la dirección de Alberto Callaqueo.

El drama, guionado por Carlos de Urquiza, se da en el centro de una familia cuando la abuela sufre una trombosis cerebral y todo empieza a cambiar. La mujer ya no puede comunicarse y empiezan a pensar dónde alojarla, cuidarla, atenderla. Ya nada será igual para nadie. Se vive la tensión en los distintos rincones de la casa, pero los integrantes de la familia no quieren olvidar lo que ocurre con sus propias vidas. El carácter y las miserias de cada uno quedan expuestas en cada cruce de palabras. Y para colmo, la nieta de la señora mayor insiste con una verdad inquietante: “Conmigo la abuela habla”, dice Federica. En la era de las comunicaciones, entendernos y conciliar nuestros intereses, puede resultar muy complejo.

Patricia Oliveri, actriz piquense que interpreta a Matilde, la señora mayor, se refirió a la obra como «muy movilizante». Y agregó que su papel es muy fuerte, comprometido, ya que debe ponerse en el cuerpo de una anciana enferma, que se ve imposibilitada para moverse, para comunicarse, cuando se desespera por ello. «Como así también desde lo emocional, ante la violencia que transita por el maltrato del enfermero y la relación con su familia en ese estado de vulnerabilidad en que se encuentra. Todo el elenco compone una trama de agobio y tristeza que interpela al espectador todo el tiempo».

En medio del hecho dramático, que puede vivirse dentro de cualquier familia en la actualidad, Patricia rescata la potencia de la obra: el afecto. «Es muy fuerte la relación con su nieta y la fuerza que cobra mi personaje con el amor que se tienen», sostuvo. Al referirse a sus compañeras de elenco que hicieron de nietas, resaltó: «Fueron dos actrices maravillosas que sintonizaron con la historia y que crearon un lazo de amor tan especial que se trasmite al público».

«Para mí fue un desafío componer a Matilde y un tremendo aprendizaje. Le agradezco enormemente a Alberto, mi director, que apostó a que yo iba lograr meterme en la piel de esa anciana que llegué a querer tanto», resumió.

Actúan: Patricia Oliveri, Gerardo Alainez, Alicia Datri, Estela Pacheco, Pilar Pacheco, Gerardo Garduño, Vanesa Casayes.
Diseño de Iluminación: Alberto Callaqueo y Ángel Pacheco.
Música original y violín: Germán Alsogaray.
Técnico de grabación: Hernán del Campo.
Realización de escenografía: Héctor Herrero.
Diseño gráfico: Ana Perelló.
Técnica: Ángel Pacheco.
Dirección: Alberto Callaqueo.

Organizan el ciclo “Domingos de Teatro”: Instituto Nacional del Teatro y Subsecretaria de Cultura de la provincia de La Pampa.

Compartir

Autor

Avatar