Otra ronda de política vs. arte

En calle 22 casi esquina 19 cartelería política fue encimada a un trabajo mural del artista santarroseño Dötz. No es la primera vez que pasa ni será la última. Antes que la indignación, todo es, en suma, material para pensar.
Pascal, que fue un pensador profesional nos ayuda al respecto: “Imaginamos de ordinario a Platón y Aristóteles, envueltos en solemnes túnicas de pedantes. En realidad eran buena gente, y muy a la llana, y reían de buena gana con sus amigos; y si se han divertido en fabricar leyes y política, lo han hecho en broma. Era ésta la parte menos filosófica y menos seria de su vida. La más filosófica consistía en vivir simple y tranquilamente. Si han escrito de política, era a la manera del que dicta un reglamento para un hospital de locos; y si han tomado el aire de hablar de eso como de una cosa importante, es porque sabían que los locos a quienes hablaban se figuraban reyes y emperadores; y así aquéllos fingían aceptar sus principios para moderar su locura en lo posible, y reducirla a un mal menor.”
Entiendo que Pascal nos dice que el hombre está visiblemente construido para pensar pero que en general fracasa. No nos dice que la construcción es endeble, incluso no nos dice que esa casa está sola en un abismo sin pensamiento ni que sus cimientos duermen sobre barrancas volubles y que toda voz superior, artística, se pierde sin eco en la fría indiferencia. No nos dice nada de esto, pero se intuye. Ese fracaso es ahora visible en calle 22 esquina 19.
Pero no creamos que esa publicidad política alcanza a tapar algo.
mural Dotz 3

mural Dotz

Compartir

Autor

Eduardo Senac