El escenario de Cheje Casa Cultural (Alvear 455, Santa Rosa) cobijará el próximo domingo 21 a Epu Newen, Guillermina & Los Planetas, y a la Orquesta Doble Filo como invitada especial, para un concierto que comenzará a las 20:00 horas. La entrada tiene un valor de 10.000 pesos.
Epu Newen es un proyecto vivo de canciones, definiéndose como la experiencia sensible de un humano transitando el mundo hostil a través de la sagrada herramienta de la canción. En el repertorio hay trova, punk, influencias del género urbano y del folclore. La poesía es contestataria, surge como vómito de rabia plagado de sensibilidad y ternura.
El proyecto nació en territorio ranquel, pero es itinerante, con la premisa de que la canción, así como la semilla, deben circular libres. En esta ocasión, participarán del ensamble Mathías Etcheverry (sintetizadores y voz), Rocío Gonzaga (piano y voz), Lisandro La Corte (bajo y voz), y Epu Newen (guitarra y voz).

En cuanto a la banda formada por Guillermina Gavazza, Hernán Basso, Rocío Gonzaga, Newen González y Lisandro La Corte, presentará temas de su último disco Claroscuro, grabado este año, además de algunas de sus obras recientes inéditas. Las últimas composiciones han sido un ejercicio de encontrar zonas luminosas, ranuras de promesa, en un tiempo oscuro del país, devorador de lo humano y de lo colectivo.
En ese sentido, el grupo juega con la carta de la sombra, asoma en el trasluz con ilusión y porfía, se confunde en la superposición y entre los simulacros para encontrar una narrativa que escape a la quietud pesimista. La sonoridad se caracteriza por ser austera y desértica, nutriéndose de la oscilación y el movimiento caprichoso del tiempo, del andar ondulante y medanoso, de la entrega a la deriva. Adquieren gran entidad los silencios y las armonías pueden abrazar lo áspero y espinoso.
Doble Filo es una formación de cuerdas y bandoneones, gestada en el transcurso del 2025, que interpreta obras del compositor pampeano Hernán Basso. Su sonoridad, contemporánea y atravesada por la búsqueda personal, se nutre de la estructura clásica del tango y de la tradición de la música ciudadana. La orquesta está integrada por el citado Basso (contrabajo), Martín Varela (piano), Emil González y Anahí Huarte (bandoneones), Emilse Olazábal (viola), Lucía Arrarás, Miqueas Sala y Valentina Perón Matus (violines).
Foto de portada: Guillermina & Los Planetas.