Se estrena la obra «Tribu (la familia Capello)»

El teatro estará convocando nuevamente en los próximos días. La obra Tribu (la familia Capello), escrita y dirigida por Julieta Martín, hará su estreno el sábado 9 de agosto en el Auditorio de MedANo, a partir de las 21 horas. Con un elenco integrado por Yoana Caino, Hugo Gómez, Agu Becerra, Benji Bejarano, Juan Olgiatti, Gla Quevedo, Bea Soria y Norma Torta, la pieza teatral celebra los vínculos, la pertenencia y el derecho a elegir el propio lugar en el mundo. La vida de los personajes de la familia Capello con sus respectivas parejas, amistades, parientes y los conflictos que se viven en torno a los deseos, los miedos, las necesidades y los proyectos.

Sinopsis: «Entre vínculos, maderas y eclipses, habita una familia. Entre perros y tazas de té conviven los afectos, los roces y las ausencias. En una chacra. En esta isla habitan el deseo, los secretos, el misterio…Una historia sobre elegir, sobre quedarse, sobre partir. Una historia de amor, identidad y pertenencia. Una tribu tan única como cualquiera». En la escenografía e ilustración interviene Alina Guaraglia, el diseño gráfico pertenece a Mariu Martín y el diseño lumínico está a cargo de Leandro Ghiglione. El sábado 16 habrá una segunda función, también en MedANo. Anticipadas: 351-3356976.

«Estrenar es peligroso, es exponerse, es poner la cabeza para que te la corten, cavarte tu propia fosa. Es un acto de valentía, rebeldía y protesta. Es un acto de fe y de vulnerabilidad extrema. Es coordinar voluntades, tiempos, intereses, ganas. Estrenar siempre es caótico, adrenalínico, apasionante, vertiginoso, pero sobre todo necesario. Y este proceso en particular. Esta obra que venimos amasando desde marzo de 2024: entrenando, buscando, probando, escribiendo, ensayando. Hacer teatro independiente en la Argentina que tenemos no es fácil, sobre todo cuando se desfinancia el organismo rector de la promoción y el apoyo a la actividad teatral, que es el INT. Porque el teatro siempre se está muriendo, pero el teatro siempre se está reinventando, está renaciendo. Nunca había escrito una obra para tantos personajes: con la voz propia de cada uno, con su estilo, con su manera de decir, de contar, con sus secretos, con lo dicho y lo oculto. Esta obra fue escrita para estas ocho personas y ahí radica su potencia. Escribir desde lo concreto, desde lo que hay, desde el juego, desde los desafíos y las propuestas otras. Me gusta escribir y dirigir mis propias obras (…)», escribió Martín en sus redes sociales.

Compartir

Autor

Raúl Bertone