Una nueva actividad denominada “Creadores emergentes en Diálogo” se desarrollará el día viernes 26 de septiembre a las 18.00hs. en la sede de Arte Propio Santa Rosa, Quintana 138.
Lo creadores emergentes representan los nuevos significados y valores, prácticas innovadoras y tipos de relaciones que se recrean continuamente. Pero sólo podrán asentar sus reales valías en cuanto dialoguen (o discutan) con las obras del pasado, ya que toda obra es incomprensible si no se relaciona con la tradición y con las obras fundantes de una región; además es sobre el fondo de la tradición que se percibe la innovación.
Iago Avellaneda, Julieta Blanco, Ariel Lell, Pablo Peppino y Milagros Pico, creadores jóvenes que provienen desde diversas disciplinas, se atreven a este desafío y proponen un diálogo e intercambio abierto con el púbico presente, abordando los diferentes temas desde sus propias percepciones y subjetividades.
¿Quiénes son estos creadores emergentes?
Iago Avellaneda
Nace en San Rafael (Mendoza) en 1988. En la actualidad reside en la ciudad de Santa Rosa. Estudió bajo, en la Escuela Municipal de Santa Rosa (CMC) y luego, cursó la Tecnicatura de música en el EMSAR (Escuela de Música de la Municipalidad de Santa Rosa), con orientación en el mismo instrumento. Está cursando profesorado en música en el CREAr (Centro Regional de Educación Artística – Santa Rosa). Es profesor en la Tecnicatura de música (EMSAR).
Formó parte de Zabzuk Trío, Hernán Basso cuarteto y septeto, y diferentes bandas de rock, blues, folklore, jazz, etc. Hoy integra los proyectos musicales: Trifase (banda de Jazz fusión); junto a Marcelo Porcel y Marcos D’Atri; acompaña a Nadu Bu-Issa y se ha incorporado recientemente, a Alkim Jazz.
Julieta Blanco
Nació en Santa Rosa (La Pampa) en 1991. Actualmente reside en Buenos Aires, donde cursa la Licenciatura en Sociología en la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Durante los últimos años realizó diversos talleres literarios y participó de concursos, siendo sus últimos textos seleccionados para la antología de Microrelatos de la Casa de las Leyes de Neuquén (2013); en el Concurso Literario de la Biblioteca Popular de Paraná “Ejercicios de Libertad” (2013) y en la revista editada en Toulouse “Conchinchina”. También participó de diversos ciclos de arte como “Ciclo X” (Santa Rosa/2014), “Resaca” (CABA/2014), entre otros.
Forma parte del proyecto postal “Todos los nosotros” y del grupo de poetas jóvenes autogestionado “Taller Hermoso”.
Ariel Lell
Nace en Santa Rosa (La Pampa) en 1978. Trabaja en el Centro Municipal de Cultura de Santa Rosa, La Pampa. En fotografía desarrolló el archivo fotográfico de obras de arte 2009-2011; dicho proyecto culminará en el desarrollo de una página web, donde se podrán visitar las muestras ahí expuestas, desde el 2009 hasta la actualidad. En estos años se registraron 3.500 fotografías de diferentes obras y autores.
Desde 2012, se desempeña como tallerista en el CMC, dictando el taller de fotografía en la Casa de la Cultura y del Bicentenario. Un taller teórico-práctico que tiene una duración de un año.
Ha realizado diferentes talleres y seminarios par su formación como fotógrafo, con reconocidos profesores (Javier Martín, Marié Oudot y Rafael Echaniz). También participa de muestras y salones con sus obras. Es co-fundador y actual participante del grupo fotografico ANTÜ (Santa Rosa, 2008); participante del Fotoclub Córdoba (2003-2004); y co-fundador del grupo fotográfico El Caldén (Santa Rosa, 2001).
Pablo Peppino
Nace en Santa Rosa (La Pampa) en 1985. Estudió Diseño Gráfico e Industrial y Licenciatura en Dibujo y Pintura en la Universidad Nacional de Córdoba.
Entre otros, recibió el Premio Estímulo Artistas Plásticos de La Pampa, otorgado por el Museo Provincial de Artes (Santa Rosa/2010), el Segundo Premio en Pintura del Salón Patagónico Nacional (Chubut/2010) y el Segundo Premio en Escultura en el concurso Comercial Belgrano (Santa Rosa/2012). Asimismo, participó en muestras individuales y colectivas en el país y en el exterior, como el Salón Convocatoria Nacional de Esculturas del Museo Provincial de Artes (Santa Rosa/2012) y en la Exposición Colectiva Ponder70 (San Pablo, Brasil/2012).
Milagros Pico
Nace en Santa Rosa (La Pampa) en 1992. Actualmente reside en Buenos Aires, donde cursa la carrera de Diseño Gráfico.
Durante su carrera participó en muestras como “Pasto” (CABA/2014), interviniendo las vidrieras de la Casa de La Pampa; Ciclo “X” (Santa Rosa/2014) y también realizó aportes para la revista “Conchinchina”, editada en Toulouse (Francia).
Actualmente se desempeña como ilustradora en el proyecto postal “Todos los Nosotros” y realiza una publicación bimestral de fanzines, el cual tiene como idea principal el intercambio de producciones con otros artistas por correo postal.