Día Internacional de los Museos

18 de Mayo: Día Internacional de los Museos

En el marco de las actividades por el Día Internacional de los Museos, la secretaria de Cultura, Adriana Maggio, en el día de ayer estuvo acompañando al equipo educativo de la Casa Museo Olga Orozco en un viaje a la Escuela 125 de Chapalcó, donde llevaron adelante una actividad con propuestas del dossier educativo que incluyó un taller de lectura de poesías de Olga Orozco. Posteriormente los chicos hicieron un mini libro y realizaron diversos juegos con el jenga de poesía. Toda esta actividad tendrá un cierre cuando la Escuela visite más adelante la Casa Museo en Toay.

La funcionaria provincial manifestó que «el 18 de mayo celebramos el Día Internacional de los Museos para que tomemos conciencia respecto de la relevancia de los museos como medio para el intercambio cultural, por ello los invito a visitar cada museo de nuestra provincia ya que en su gran mayoría reflejan y preservan el patrimonio de sus comunidades. También hay otros que son guardianes de un acervo cultural específico como la Casa Museo Olga Orozco, el Museo Atelier Antonio Ortiz Echagüe, el Museo Provincial de Artes, El Museo “El Castillo” en la Reserva Provincial Parque Luro, solo por mencionar algunos. Recientemente el Gobierno de La Pampa comenzó la intervención edilicia para la puesta en valor de lo que va a ser la Casa Museo del poeta Edgar Morsioli”.

Charla del Museo de Historia Natural (MPHN) en General Pico

Esta tarde el director del Museo, Daniel Pincén, llegará a General Pico para brindar una charla organizada por la Municipalidad. Bajo el nombre “¿Qué había en Pico antes que se funde el pueblo?”, tendrá lugar este jueves a las 15 horas en el Museo Regional Maracó, que abre sus puertas en el horario de 7 a 20. Daniel Pincén abordará diferentes temáticas como fauna, paisaje, rastrilladas y tolderías, que podían encontrarse previo a la instalación y evolución de la ciudad.

Con el Club de Radio aficionados

Por una invitación que llegó a través de radio aficionados de Uriburu, el MPHN también participará del “Fin de Semana Internacional de los Museos” que se desarrollará desde el viernes 19 al domingo 21. Esta actividad conectará a Radio Aficionados del centro de Argentina en el marco del Proyecto “La Radiodifusión y la Cultura” que integran el Club de Radio aficionados de Uriburu y Santa Rosa, entre otros. Esta iniciativa ha sido declarada de “Interés Cultural” por el Ministerio de Cultura de la Presidencia de la Nación. “La intención es operar en las bandas habilitadas procurando la mayor cantidad de contactos posibles con colegas de todo el mundo comentando la temática de cada Museo”, de igual manera como es propio en la actividad de los Radioaficionados se confecciona una tarjeta de radio, denominada QSL, donde se hace referencia al contacto realizado y con detalles de los museos en cuestión.

Desarrollo cultural en nuestros pueblos

En el día de ayer el intendente de Anchorena, Gustavo Pérez, pasó por el CC MEDASUR a retirar una guitarra criolla; un compromiso que la secretaria de Cultura asumió para incorporar al taller de música cuando estuvo en la inauguración de la Casa de la Cultura. En conjunto con la intendencia, próximamente se estará adquiriendo un bandoneón para sumar al mismo taller.

¿Por qué se celebra el Día de los Museos (DIM)?

La creación de este día ha sido por iniciativa del Consejo Internacional de Museos (ICOM), en el año 1977 para dar a conocer la importancia que estos tienen para la sociedad. Alrededor de 37 mil museos de todas partes del mundo se unen al festejo con actividades especiales.

El objetivo es concienciar sobre la importancia de los museos como medio para el intercambio cultural, el enriquecimiento de las culturas, el desarrollo de la comprensión mutua, de la colaboración y de la paz entre los pueblos.

Organizados cada 18 de mayo o alrededor de esa fecha desde hace más de 40 años, los eventos y actividades planeados para celebrar el DIM pueden durar un día, un fin de semana o incluso toda la semana.

Este año las jornadas se realizan con el lema “Museos, sostenibilidad y bienestar”, teniendo en cuenta que los museos contribuyen de manera fundamental al bienestar y al desarrollo sostenible de nuestras comunidades.

Compartir

Autor

Avatar