Editoriales, instituciones, escritores de La Pampa siempre presentes.
Cuarenta autores pampeanos presentarán sus obras en la Feria Provincial del Libro sede Santa Rosa, que comenzará mañana jueves y se extenderá hasta el domingo 6 en los distintos espacios del CC Medasur con diversidad de propuestas.
Los escritores pampeanos acercarán títulos recientes, algunos de ellos con temática relacionada a nuestros pueblos originarios y primeros pobladores escritos en lenguaje bilingüe.
Se destacan además presentaciones de Editoriales Pampeanas como el FEP (Fondo Editorial Pampeano), 7 Sellos Editorial Cooperativa, Editorial Voces de la Cooperativa Popular de Electricidad, EdUNLPam de la Universidad Nacional de la Pampa y la nueva editorial de la Secretaría de Cultura La Pampa Edita.
También resaltar la presencia del Grupo de Escritores Piquenses (GEP) y de la Asociación Pampeana de Escritores (APE) que siempre acompañan.
La Secretaría de Cultura invita a acompañar las presentaciones de nuestros escritores y editoriales que se suman en cada edición con una gran variedad de géneros y temáticas.
Presentaciones:
Jueves 3 de noviembre
16 horas
-Presentación del libro “Rupu lawen ngen (El camino a las hierbas medicinales)”, a cargo de integrantes del Lof Mapuce-Rankel Toay. Actividades complementarias: charla sobre “Cultivo propiedades y uso de fito- cosméticos de planta aloe”, a cargo del Lof Mapuche Ñancufil Calderón y presentación del taller “Sonidos Ancestrales, ayer y hoy ‘Ulcantun’”, a cargo del Lof Mapuche Choyque Newen. Sala Nervi.
17:30 horas
-Presentación del libro “Rumun Ranquel” de Javier Villalba. La Pampa Edita. Sala Nervi.
Viernes 4 de noviembre
10:00 horas
-Presentación del libro «La Mariposa Azul y La Brujita Josefina«, de Azucena Allivellatore. Destinado a nivel Primario. Sala Nervi.
-Presentación de los libros “Regalos de luna” y “Hay un monstruo en mi cocina” de Nidia Tineo. Destinado a nivel Inicial y Primario. Auditorio.
14:00 horas
-Presentación de “Un libro para mí”, de Rosana Carina Rosas. Destinado a nivel Inicial y 1 y 2 grado de nivel Primario. Auditorio.
-Presentación del libro “Dónde está Ran Vaquero”, de Marita Medina y Sabrina Amitrano. Destinado a alumnos de 4, 5 y 6 grado de nivel Primario. Sala Nervi.
15:00 horas
-Presentación de la revista “Pal’ abrazo” del Grupo de Escritores Piquenses. Lecturas para estudiantes de nivel Secundario. Sala Nervi.
16:00 horas
–Presentación del libro «Las Aventuras de Camil«, a cargo de docentes y alumnos de los Profesorados de Música y Artes Visuales de Instituto Superior de Bellas Artes «Municipalidad de General Pico». Destinado a nivel Primario. Sala Nervi.
18:00 horas
– Presentación de la colección de la EdUNLPam, «Libros en formato E-Book, Articulación Universidad – Escuela Secundaria«, a cargo de la Universidad Nacional de La Pampa y el Ministerio de Educación. Destinado a docentes y directivos. Auditorio.
20:00 horas
– Presentación del libro “El círculo del otoño”, de Alejandro Andrada. Sala Nervi.
Sábado 5 de noviembre
16:00 horas
-Presentación del libro «Bibiana García: Una azuleña en la patagonia» de María Elena Noguerol Coli. Auditorio.
– Presentación del libro “Un viaje de ida” de Adriana Cena. Curaduría.
– Presentación del libro “Kewpü Waria – Ciudad Pedernal” de Martín Raninqueo, a cargo de Sergio De Matteo, Lorena Guaiquian y Natalia Geringer. Sala Nervi.
17:00 horas
– Presentación del libro “La Cicatriz” de Daila Prado. Auditorio.
– Presentación del libro “Tejido de Cuerdas y Pájaros: partituras de música pampeana para ronroco y charango”, de Matías Bonavitta. Curaduría.
-Presentación de los libros “Convicta” y “Oliver y los jazmines”, de Olga Reinoso. Sala Nervi.
18:00 horas
– Presentación de la editorial “La Pampa Edita” de la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa. Auditorio.
– Presentación del libro “La transversalidad del género: espacios y disputas”, de Lenny Cáceres. Sala Nervi.
– Presentación del libro “Mi compañera inseparable”, de Griselda Tejeda. Curaduría.
18:30 horas
– Presentación del libro “El monte de caldén en las letras pampeanas (crestomatía)”, de Omar Lobos.La Pampa Edita. Auditorio.
19:00 horas
– Presentación del libro “Cannabis: Historia, cultivo y uso terapéutico”, edición ampliada, de Daniel Oliveto. Sala Nervi.
20:00 horas
– Presentación del libro “De las hachadas”, de Teresa Pérez. Editorial Voces. Auditorio.
– Presentación del libro “Médano adentro” de Noelia Ailin García. Sala Nervi.
– Presentación del libro “Filósofas/filósofos”, de Miguel Tanos. Curaduría.
Domingo 6 de noviembre
15:00 horas
– Presentación del libro “Vivencias” de Griselda Alvarez de Fernández. Curaduría.
– Presentación del libro “El hombre de hielo”, deVerónica Martín. Sala Nervi.
16:00 horas
– Presentación de los libros «Óleos despintados» y «Planos inclinados» Edición 2022, de María Rosa Barabaschi. Sala Nervi.
– Presentación de los libros “Diario de un conscripto” y “El poeta del pueblo”, de Aldo Omar Alonso. Curaduría.
– Presentación del libro “Dorila Cocina”, de Andrea Brautigam y otros. Auditorio.
17:00 horas
– Presentación del libro “Y no miré nunca más para atrás”, de Mirtha Maraschio. Sala Nervi.
– Presentación de los libros “La musa que me habita” y “Mi manantial interior”, de Marisa Medrano. Curaduría.
– Presentación de los libros “Baqueana”, de Martín Sondón y “Cédula de Identidad”, de Paulina Fiscella. Fondo Editorial Pampeano (FEP). Auditorio.
18:00 horas
– Presentación del libro «Hojas y heridas», de Rubén Arias. Asociación Pampeana de Escritores. Sala Nervi.
– Presentación del libro “Luigi Cesanelli, el legado de un inmigrante”, de Luis Roldán. Curaduría.
– Presentación del libro “Escafandra”, de Micaela Alonso. Auditorio.
19:00 horas
– Presentación del libro “Milo y sus formas”, de Sonia Rossi. Curaduría.
– Presentación de la antología: “Entre musas y caldenes”, Autoras y Autores Independientes de La Pampa. Auditorio.