Alimentar la experiencia, esa que se va enriqueciendo con nuevas inspiraciones. La artista piquense Gabriela López se encuentra en Italia, país al que ya había visitado un par de veces en los últimos años, cuando su estadía en Pietrasanta, una localidad en la costa norte de Toscana, para asistir a talleres donde aprendió talla en mármol, y el proceso de la fundición del bronce. Pero esta nueva presencia en la península obedece a que fue invitada para participar en dos seminarios, uno de ellos con predicamento bien ganado en la escena de la escultura en madera, como el Lignum Summer Art, a realizarse en la localidad de Edolo.
«Será la séptima edición, y retomará después que la pandemia frenara su realización. Envié un proyecto, buscando poder quedar entre los artistas convocados, y finalmente el jurado que está designado por los organizadores, lo aprobó. A lo largo de cuatro días estaré haciendo una obra en madera, que quedará allí, en Edolo. Y aprovechando mi estadía en Italia, me puse en contacto con gente amiga que se encuentra en el sur de Italia, y así coordiné otro trabajo en Silvi Paese. Los materiales serán metal y madera», relató López, en diálogo con El Lobo Estepario.
Esta última actividad, que comenzó ayer miércoles, se extenderá hasta el 30 de julio, y tiene lugar en Piazza Largo della Porta, la plaza principal del centro histórico ubicado en ese municipio de la provincia de Teramo. Junto a López interviene el escultor argentino Marcos López, radicado allí. En cuanto al 7° Lignum Summer Art, contará con un total de 20 participantes, provenientes de diferentes países. La ceremonia de bienvenida se celebrará el miércoles 3 de agosto, y el Simposio, en Piazza Mercato, arrancará el jueves 4 para concluir el domingo 7.
Tomando la motosierra, la amoladora o las gubias para recrear diferentes figuras talladas en madera, estarán, además de la escultora pampeana, los también argentinos Sebastián Novak y Claudio Kucharzcuk, junto a Vania Cusini, Andrea Gaspari, Ferdinando Gatto, Paolo Moro, Enrico Pilotti, Maurilio Donati, Marta Zucchinali, Antonio Surpi y Giovanni Barbera (Italia), Cristian Carillo (Chile), Marcelino Chuquin (Ecuador), Amal Serhan (Israel), Diana Villaseñor (México), Issac Palos y Konstantin Evdokimov (Rusia), Ngala Hinzano Kambi (Kenia), Lara Guzmán (Costa Rica). Inna Tkachivska e Ihor Tkachivskyi (Ucrania).
«Me siento feliz por esta nueva experiencia, de alguna manera estaré representando un poco al país, y en ese sentido he contado con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Provincia y del Municipio piquense. En lo personal se trata de mi primer simposio fuera de la Argentina, donde hice muy pocos. Vamos a ver qué resulta, aunque desde el vamos ya se trata de algo muy positivo y enriquecedor poder compartir con personas que trabajan de formas diferentes, y con proyectos distintos. En mi caso será un tronco grande, cuyo contenido es una madera con la que nunca trabajé#, concluyó López.