«La naturaleza se apiadó del esfuerzo que se hizo y me regaló una de esas fotografías que son distintas»

La inspiración es la energía de un fotógrafo y la variante naturaleza ofrece muchas posibilidades con ese abanico de paisajes instalados en parajes y sitios, o la presencia de animales y aves que despiertan el instinto de quienes cultivan el oficio. El fotógrafo de naturaleza es dueño de una paciencia infinita y en la construcción de lo que busca obtener, captar,  en cada uno de los entornos  soporta el frío, el calor, la lluvia, se pincha, se raspa las rodillas y los codos arrastrándose. Claro que en algunas ocasiones la recompensa puede ser fabulosa. Como le pasó recientemente al pampeano Jorge Dal Bianco, un cultivador del arte acostumbrado a reconocimientos en la escena nacional, que viene de lograr el Cóndor FAF, el máximo galardón que la Federación Argentina de Fotografía concede de forma ininterrumpida desde el año 1960.

La edición número 63 del Salón Anual de Arte Fotográfico se definió de forma virtual el último sábado y Meche fue elegido por los integrantes del jurado, que reconocieron su desempeño con la fantástica imagen denominada Acróbatas del aire (foto de portada), la obra merecedora de la estatuilla que se ha convertido en la inspiración que todo fotógrafo artístico desea conseguir. Esa fotografía pasará ahora a ser exhibida de forma permanente en la Galería de los Cóndores FAF Alejo Grellaud, que cobija la totalidad de las obras originales distinguidas.

“Para quienes hacemos fotografía, este premio es importantísimo. No te hace mejor fotógrafo ni mucho menos, tiene que ver con el significado del mismo. Desde que me llegó la noticia estoy muy reflexivo y en ese sentido considero que cultivo una de las disciplinas más difíciles que hay, y es algo con lo que coincide un montón de gente. A veces resulta ingrata y frustrante después de muchas horas, de muchas salidas y muchos kilómetros recorridos. No hay nada armado y todo es muy fugaz. La foto que presenté tuvo un inicio casual, pero a partir de esa casualidad y de esa posibilidad que surgió, sobrevino mucho laburo, horas de trabajo bajo un sol terrible, soportando el calor. La naturaleza se apiadó del esfuerzo que se hizo para sacarla y me regaló una de esas que son distintas”, contó un feliz Dal Bianco, en el inicio de la charla con El Lobo Estepario.

Actualmente, el Salón Anual de Arte Fotográfico Cóndor FAF, que constituye la expresión artística de mayor importancia en la Argentina, entrega dicho trofeo en las secciones Color, Monocromo,  Travel, Naturaleza, Periodística, Colores (libre) y Retrato (libre). El santarroseño, representante del Grupo F2 Sociedad Fotográfica, además de quedarse con el premio mayor, obtuvo dos menciones de honor con Cópula de chinchimolles y Los mellis, mientras Mario Gustavo Fiorucci, el otro exponente de nuestra provincia en este Salón, también se hizo de una mención de honor por Cópula bajo la lluvia. Fiorucci representa a Foto Club Córdoba y tuvo el honor años atrás de ser elegido para el Cóndor, al igual que los también pampeanos Javier Martín y Gabriel Rojo, quienes fueron merecedores de la estatuilla nada menos que en tres ocasiones cada uno.

«Cópula de chinchimolles», de Dal Bianco. Mención de honor en Naturaleza.

Dal Bianco destacó que “a medida que transcurren las ediciones, intervienen cada vez más mejores fotógrafos por lo que se hace difícil y a su vez lo jerarquiza, le pone un valor agregado mucho mayor al premio. El día del juzgamiento me había ido al campo, en una zona donde no existe señal de nada, y de hecho no tenía presente que iba a ser ese fin de semana. Creo que es un mecanismo de defensa que utilizo para manejar la ansiedad ya que empecé a pensar en el Cóndor el día que descubrí la situación con estas aves llamadas milanos blancos, pude lograr la foto y editarla en casa. Cuando me quedé sentado solo en la habitación, mirándola, no podía creer la fotografía que tenía. Era única, poseía el momento, la luz, la nitidez, la acrobacia, el esplendor de las aves. Tenía la presa y también el ángulo fotográfico; si pudiera detener el mundo y el momento para elegir de dónde quiero hacer esa toma, probablemente hubiese elegido ese ángulo que me permite tener la mejor vista del momento. Son de esas fotos que, ojalá me equivoque, se dan una vez en la vida. Pero bueno, el día que la constancia te otorga premio, te lo entrega todo”  

En 2020, un año especial para todo el mundo, Dal Bianco intervino en cada uno de los concursos realizados, cumpliendo papeles destacados, logrando el primer premio en la Copa Interclubes con F2 Sociedad Fotográfica y la tercera posición individual en la Copa Autores de Argentina, y resultando quinto en Naturaleza en el 55° Salón Internacional de Fotografía Artística 2020, organizado por la Peña Fotográfica Rosarina. Tras el recorrido del calendario, Meche finalizó en el séptimo lugar y Fiorucci quedó octavo en el ranking 2020 de dicha sección de la FAF, por lo que ingresaron en el top ten entre 138 participantes que sumaron puntos en la temporada.

«Los mellis», de Dal Bianco. Mención de honor en Naturaleza.

Dal Bianco continuó diciendo, en relación a la imagen con la que obtuvo el Cóndor, que “la tuve guardada durante meses hasta que llegó la época de presentarla en Buenos Aires por lo que en mi interior existía una ilusión enorme con que esa foto pudiera transmitir todo lo que sentí y todo lo que laburé durante esos meses con estos bichos. Había una carga emocional oculta. El sábado a media tarde volvía del campo, con una tormenta detrás de mí, y cuando a la altura de Ataliva Roca agarré señal telefónica, entraron muchos mensajes de gente de la fotografía que me felicitaba y me dije “no puede ser lo que estoy pensando”. Encontré un audio de un amigo que me decía que dejara de dormir la siesta y atendiera el teléfono, que había ganado el Cóndor, y bueno, eso que tenía guardado salió todo junto, me quebré en un llanto arriba de la camioneta. Era un objetivo muy grande que se había cumplido. Después puede ver un rato el juzgamiento, con todo ese proceso de selección no apto para cardíacos, de ahí que no sé si hubiese resistido al mirarlo

El fotógrafo santarroseño participó en otras secciones en esta edición, como Color, obteniendo mención de honor con El viejo espigón, en tanto Fiorucci incursionó también en Periodística, logrando mención de honor con 6635. “Todos mis años de fotografía pasaron juntos con este premio, el valor al esfuerzo y a la búsqueda, el regresar con las manos vacías. La foto, insisto, es un laburo de tres meses desde que detectamos a estas aves en el lugar donde estaban. Montamos guardia, con un calor que descomponía, y particularmente en más de diez años de andar en el campo no tenía una foto decente del milano blanco, algún registro volando pero nada digno de ser mostrado. La primera vez que lo vi logré una imagen a unos 20 metros, estaba parado y para mí ya era un fotón. Había poca luz por lo que fue en blanco y negro. De ahí entonces que esto superó mis propias expectativas. Agradecer mucho a mi familia, a mis amigos y quiero destacar la presencia de un amigo que me acompaña desde hace bastante tiempo en cada salida, un incondicional en esta locura de la fotografía, que se llama Daniel Patris. A él le debo mucho esta foto”, concluyó Dal Bianco.

En detalle

Naturaleza: Gran Premio de Honor Cóndor FAF: Jorge Luis Dal Bianco (F2 Sociedad Fotográfica), Acróbatas del aire. Medallas de honor: Claudio Blanco (C.F.Quilmes), Compañeras; Eduardo Di Fiore (F2 SF), La avispita; Javier Villamil (FC Junín), Piquete de ojo; Carlos Gulisano (FC Del Plata), Atardecer en el Wayle; Natalia Calancha (FG 30/40), La dueña de casa. Menciones de honor: Danny Zelener (F2), Encuentro; Eduardo Di Fiore (F2), Cazando e Intimos; Horacio Artero (F2), Carrera sobre el agua y Tarde de pesca; Jorge Dal Bianco, Cópula de chinchimolles y Los mellis; Fabián Olivera (FC B.Blanca), Fiesta roja y Mariposex; Mario Fiorucci, Cópula bajo la lluvia; Miguel Fierro (FC Córdoba), Ciervo del pantano; Silvia Corradi (FC Gral. Rodríguez), Leoncito con restos de caza, Mamá y recién nacido, y Monito blanco tomando teta; Carlos Gulisano (FC Del Plata), Resoplido; Diana Maillo (FC Del Plata), Arrancando; José Luis Urbaitel (FC Del Plata), Helada salpicada y Lobos marinos cachorros; Lidia López (FC Del Plata), Campo de piedra pómez y Cormorán gris; Silvana Nardelli (FC Del Plata), Reflejo en la laguna y Volcán Maipo II; Luis Tejo (FG 30/40), Pajonalera pico curvo y Voley ball; Natalia Calancha (30/40), Packaging; Paula Taraborelli (PF Marplatense), A volar…; Carlos Salzamendi (PF Rosarina), Pelícano en el Caribe. Fueron aceptadas las fotografías Juanchi del monte (Dal Bianco), El ojo (María Estela Cortes), A la caza del farolito, Alimentando a la bestia y Perdiendo la cabeza por amor (Fiorucci).

«Cópula bajo la lluvia», de Fiorucci. Mención de honor en Naturaleza.

Color: Gran Premio de Honor Cóndor: José Pérez Fernández (GF Parque), Pensativa. Medallas de honor: Susana Garófalo (FC Quilmes), La niña de Salem; Luis Almeida (FC R.Mejía), Tercero en discordia; Claudio Rodríguez (GF Parque), Dos por Covid; Dolores García (GF Parque), Portobello; María del Carmen Ruberto (GF Parque), La siesta. Menciones de honor: Jorge Dal Bianco (F2), El viejo espigón; Enrique Lorenzi (FC B.Blanca), Bombucha; Luciano Lapolla (FC B.Blanca), Hermanas; Gonzalo Farina (FC Córdoba), 4X4; Camilo Berlingieri (FC Junín), Dos sirvengüenzas y Torcedor; David Da Val (FC Quilmes), Etienne, el cuidador del patio de dormitorios; Patricia Caticha (FC R.Mejía), Vida a colores; Rubén Villani (FC. R.Mejía), El living; Javier Castelo (FC Del Plata), El ciclista amarillo; Natalia Calancha (30/40), La desilusión; Adrián Botella (GF Centro), Silencio Escuela; Adolfo Mellibovsky (GF Parque), Vendedora de pomelos; Cristina Donato (GF Parque), Plaza de Edimburgo; José Pérez Fernández (GF Parque), Danza I; Walter Nicoliello (GF Parque), El carnicero de la estancia El Toro; Adrián Tamaroff (Club Argentino), Inseparables; Roberto Míguez (Club Argentino), Vegetales sobre la mesa; Carlos Salzamendi (PF Rosarina), Aterrizaje preciso; Nélida Ocampo (PF Rosarina), Felipe. Fueron aceptadas las fotografías Calandria grande, Emplumado y Lechucita alerta (Dal Bianco).

Monocromo: Gran Premio de Honor Cóndor: Eduardo Di Fiore (F2), Orangután. Medallas de honor: Luciano Lapolla (FC B.Blanca), Juli en tela; Gerardo Saint Martín (30/40), Pescador; Adrián Botella (GF Centro), Ministro Pistarini; Ana María Robles (Parque), Cattle camp; Claudia Solans (Parque), Londres gris. Menciones de honor: Eduardo Di Fiore (F2), Tábano; Ricardo Maciel (F2), Intimidad; Marcelo Suárez (FC Córdoba), Soledad en el Louvre; Miguel Fierro (FC Córdoba), Memories; Susana Galíndez (FC Córdoba), Ajedrez de parque y Diálogo en las sombras; Javier Castelo (FC Del Plata), Habano en La Habana y Juego de niños; Luis Steinberg (30/40), Diana y Acteón; Adrián Botella (GF Centro), El estudiante; Daniel Miguens (GF Centro), Pájaros; Adolfo Mellibovsky (GF Parque), Telaraña; Ana María Robles (GF Parque), Guerreros Toposa y Nenes Toposa; Claudio Rodríguez (GF Parque), Steampunk selfie Bn y Tchaikovid Bn; Dolores García (GF Parque), En las escaleras y Parque Fresías; José Pérez Fernández (GF Parque), Power gym; Roberto Míguez (Club Argentino), Florero; Roberto Geria (SF Concepción), Antes de la conversión. Fue aceptada la foto Milano blanco (Dal Bianco).

«El viejo espigón», de Dal Bianco. Mención de honor en Color.

Travel: Gran Premio de Honor Cóndor: Javier Castelo (FC Del Plata), Fidel, Camilo y el llamado!. Medallas de honor: Mario Pilibossian (FA Digital Buenos Aires), Castner Glacier Cave; Jorge Tirabasso (B.Blanca), Demostración de fe; Camilo Berlingieri (FC Junín), Cascada y Fitz Roy al amanecer; Gerardo Saint Martin (30/40), Se va el sol; Carlos Salzamendi (PF Rosarina), Fachadas de Vernazza. Menciones de honor: Marcelo Suárez (FC Córdoba), Anochece en el Sena y Museo Louvre; Guillermo Diamante (FC General Rodríguez), Glaciar Perito Moreno Panorámica; Martín Lasa (Gral. Rodríguez), Corredor y su amigo; Sandra Belfiglio (FC R.Mejía), Soldados de Pisa; Diana Maillo (FC Del Plata), Desolado; Javier Castelo (FC Del Plata), La Lomita Bar; José Urbaitel (FC Del Plata), Charlando en La Cumbre; Lidia López (FC Del Plata), Fotos al amanecer; Silvana Nardelli (FC Del Plata), Reflejo de montaña y guanacos; Natalia Calancha (30/40), Forum Magnum; Adolfo Mellibovsky (Parque), Mujeres trabajando; Gustavo Schneider (Parque), Ethiopia 736 y Ethiopia 838; Jorge Merás (Parque), Llueve en Barcelona; Walter Nicoliello (Parque), Casabindo; Enrique Diez Peña (Fotográfica Marplatense), Verano ingrato; Andrea Meras (PF Rosarina), Laguna mágica; Martín Marilungo (Rosarina), Caffé Monte Baldo. Fue aceptada Holis (Cortes).

Periodística: Gran Premio de Honor Cóndor: Gustavo Moroz (FC Quilmes), El Diego. Medallas de honor: Ermi Novisardi (FC Córdoba), Salto en largo; Pedro Laje (FC Córdoba), Mariposa; Diego Ordóñez (FC Junín), La mano justiciera….; Gustavo Moroz (FC Quilmes), Te tengo; Claudio Rodríguez (Parque), Con la punta de un dedo. Menciones de honor: Gustavo Pirola (FC B.Blanca), Incomprensión; Ermi Novisardi (FC Córdoba), Ayuda y El 135; Miguel Fierro (FC Córdoba), Reinauguración del San Martín; Diego Ordóñez (FC Junín), A las chapas y Manotazo salvador; Miguel Fernandino (FC Pilar), Superando adversidades; Elizabeth Gesualdo (FC R.Mejía), Loca; Natalia Calancha (30/40), La maratonista; Daniel Miguens (Centro), En el aire; Claudio Rodríguez (Parque), Dancing with myself.

Colores: Gran Premio de Honor Cóndor: Carlos Gulisano (FC Del Plata), Verde boreal. Medallas de honor: Fabián Olivera (FC B.Blanca), Al filo del volcán; Carlos Gulisano (FC Del Plata), Bruma andina; Daniel Rovagnati (30/40), El papel de la fe; Claudio Rodríguez (Parque), Simply Red; Enrique Diez Peña (Marplatense), Preparando el festival. Menciones de honor: Eduardo Di Fiore (F2), Larva de Crisopa y Mimetizada; Enrique Lorenzi (FC B.Blanca), Al trasluz y Corona; Fabián Olivera (FC B.Blanca), Recopada; Rosina Smit (FC B.Blanca), Oculus in blue; Mario Gustavo Fiorucci (FC Córdoba), 6635; Miguel Fernandino (FC Pilar), Seductiva espera; David Da Val (Quilmes), Escalera complementaria; Laura Martín (Quilmes), Olvidadas; Diana Maillo (FC Del Plata), Incendiado; Daniel Rovagnati (30/40), Blue; Claudio Rodríguez (Parque), Blue chess y Parque Strawberries; Dolores García (Parque), Descansando. Fue aceptada Ventana (Fiorucci).

Retrato: Gran Premio de Honor Cóndor: Gustavo Kin (FC B.Blanca), Faustina en agosto. Medallas de honor: Claudio Blanco (CF Quilmes), Marla; Ricardo Maciel (F2), Sandra; Gustavo Pirola (FC B.Blanca), Carlos; Javier Castelo (FC Del Plata), Bellezas morenas; Dolores García (Parque), Frida. Menciones de honor: Claudio Blanco (CF Quilmes), Lady in red; Jorge Tirabasso (FC B.Blanca), Cantara; Emilio Galander (FC Córdoba), Retrato con violín; Gustavo López (FC Córdoba), El baqueano; Camilo Berlingieri (FC Junín), Mirada; Gustavo Moroz (FC Quilmes), Mirada perdida; Susana Garófalo (FC Quilmes), La Isabella; Susana Garófalo (FC Quilmes), Little woman, Mildred y Revancha; Laura Araya (FC R.Mejía), Marion; Mirta Steinberg (FC R.Mejía), Ana Paula; Sandra Belfiglio (FC R.Mejía), Frente y perfil; Silvana Nardelli (FC Del Plata), Juan; Daniel Rovagnati (30/40), Ivana II; María Campoamor (30/40), Muchacha; José Pérez Fernández (Parque), La lectora; Carlos Salzamendi (PF Rosarina), Camila.

«6635», de Fiorucci. Mención de honor en Colores.

Foto de portada: Acróbatas del aire, de Jorge Dal Bianco. Premio Cóndor en Naturaleza.

Compartir

Autor

Raúl Bertone