Los paisajes más increíbles en 8 rutas argentinas

Glaciares, montañas, desierto, salinas, cascadas, valles y ríos. Un destino para cada tipo de turista.

23423423

Colores, paisajes sorprendentes, ripios, caminos inimaginables, valles, historia y pueblos originarios, es solo el comienzo de un camino repleto de sorpresas.

  • Cuesta del Obispo: Este tramo empinado y zigzagueante da comienzo a un viaje donde sorprenderán las curiosas formas y la diversidad de colores.
  • Circuito de Salta a Cachi: tomarse su tiempo para disfrutar de cada uno de los paisajes es la clave de este camino. Múltiples miradores permiten admirar la naturaleza del norte argentino.
  • Parque Nacional Los Cardones: se puede visitar todo el año aunque se recomienda hacerlo preferentemente de abril a noviembre. Con la mayor diversidad de cactus del país, esta reserva posee ejemplares que han cumplido más de 300 años. Su Flora al igual que su fauna muestran características tan particulares que hacen de este lugar un escenario fotográfico permanente.
  • Quebrada de las Conchas: Antes de llegar a Cafayate es imposible no detenerse aquí para apreciar lo que el viento hizo con las rocas. Famosas formaciones como el Anfiteatro, el Sapo, el Fraile, el Obelisco y los Castillos, cautivan a miles de visitantes.
  • Cafayate: El recorrido finaliza en esta hermosa ciudad que no solo tiene una naturaleza rocosa asombrosa para ofrecer, sino también historia y majestuosos viñedos acompañados de la particular gastronomía local.
Salta
Salta
Salta

Misiones

La excéntrica tierra colorada, el verde intenso de la vegetación y el clima cálido invitan a viajar la Ruta 7 por el Valle de Cuñá Pirú, y así disfrutar de la naturaleza, de respirar aire puro y tomar fotografías extraordinarias.

Asombrosos puntos panorámicos, en medio de caminos de cornisas y murallones que ofrecen una vista jamás pensada del Valle y de la Selva Misionera, una maravilla natural.

  • Parque Provincial Salto Encantado: con el salto más impactante de la provincia, donde el agua cae con gran fuerza desde 64 metros de altura, este parque invita a recorrer su exuberante vegetación.
  • Senderos de baja intensidad y agrestes.
  • Senderos agrestes de mayor dificultad.
  • Grandes descensos.
  • Puntos panorámicos.
  • Avistaje de aves.
  • Variada gastronomía.
  • Artesanías.
Misiones
Misiones
Misiones

Jujuy

De Purmamarca a Salinas Grandes por la Cuesta de Lipán se convertirá en un recorrido imposible de olvidar y difícilmente de describir.

Este trayecto completamente asfaltado pasará por grandes bajadas y subidas hasta llegar a las famosas Salinas Grandes, tal como su nombre lo indica su inmensidad las coloca en tercer lugar en el mundo. Estas brindan un espectáculo visual único tanto de día como de noche, donde apreciar las estrellas es un plan de otro mundo.

Jujuy
Jujuy
Jujuy

Córdoba

Una de las principales rutas de acceso a Mina Clavero es el fascinante Camino de las Altas Cumbres por la Ruta Provincial 34, atravesando el Parque Nacional Quebrada de Condorito. Sus quebradas, serranías y pampas exhiben una fascinante gama de especies de fauna y flora exclusivas.

  • Camino de las altas cumbres: considerada la tercera Maravilla Artificial de Córdoba. Sus puentes colgantes, infinitas vistas, arroyos, cascadas de singular belleza complementan el marco ideal para detenerse a apreciar la belleza cordobesa desde un lugar cálido y agradable.
  • Mina Clavero: Con paisajes naturales de ensueño y su río homónimo declarado una de las Siete Maravillas Naturales de Argentina, esta ciudad ofrece una propuesta completa de actividades al aire libre y una gran variedad de planes para disfrutar de la naturaleza.
Córdoba
Córdoba
Córdoba

Neuquén

La ruta de los Siete Lagos entre San Martín de los Andes y Villa la Angostura, es el paseo más reconocido de la Patagonia Argentina, capaz de demostrar en tan solo 100 km toda la magia que tiene esta región para ofrecer.

  • Espejo: es el primero del circuito y posee una amplia playa de arena que permite disfrutar de recorridos en el bosque.
  • Correntoso: es uno de los más grandes del circuito, con mayor cantidad de bahías y playas. El espejo de agua que forma este lago se caracteriza por su verde-azulado.
  • Escondido
  • Hermoso: : pequeño pero no menos hermoso, sus riberas cubiertas de bosques lo hacen un lugar único para acampar.
  • Villarino y Falkner: separados por un istmo, estos lagos son una parada obligatoria.
  • Machónico: este lago tiene la particularidad que su paisaje comienza a ser mucho más árido que los primeros de este trayecto.
  • Lacar, San Martín de los Andes: ubicado dentro del Parque Nacional Lanín, se caracteriza por sus hermosas playas y coloridos paisajes.
Neuquén
Neuquén
Neuquén

Santa Cruz

La famosa Ruta 41 que une las localidades de Los Antiguos y Lago Posadas invitan a viajar en el tiempo a través de paisajes milenarios. La naturaleza y sus curiosas formaciones geológicas, los cerros, mesetas, lagos y cascadas junto con la biodiversidad patagónica son los principales atractivos de un camino repleto de sorpresas.

Santa Cruz
Santa Cruz
Santa Cruz

Tucumán

Esta ruta no solo ofrece paisajes deslumbrantes sino pequeños rincones cargados de historia, cultura, monumentos, tradiciones, gastronomía y música. Desde San Miguel de Tucumán a Amaicha del Valle por la Ruta Provincial 307 se podrá disfrutar de un paisaje privilegiado, un legado histórico y arqueológico enorme, como a su vez sentir uno de los mejores microclimas del mundo. Sin dudas este circuito es un destino obligatorio.

Tucuman
Tucuman
Tucuman

Catamarca

La ruta de los Seismiles es un viaje prácticamente a las nubes. Este increíble recorrido es la segunda zona más alta del mundo después del Himalaya. Cuenta con más de 20 volcanes de más de 6000 metros, cerros de colores impactantes y diversas especies de animales. Este recorrido apasionante de alrededor de 200 km va desde el noroeste de la provincia de Catamarca hasta el paso San Francisco, en el límite con Chile.

Catamarca
Catamarca
Catamarca

Fuente: Clarín

Compartir

Autor

Avatar