Pintando el paisaje que te rodea

El Salón de Pintura de Paisaje Pampeano de la Fundación Banco de La Pampa tiene por objetivo fomentar la cultura y las artes visuales, difundiendo la producción de artistas pampeanos para crear un puente entre creadores y comunidad. De esa forma permite que sus obras permanezcan en el tiempo y en la sociedad como testimonio del patrimonio cultural de esta provincia.
La décima edición del Salón será inaugurada el próximo viernes 26 del corriente, a las 20:00 horas, en la sede de la institución, y la exhibición permanecerá abierta hasta el 31 de octubre. En este 2014 se recibieron 104 obras repartidas en las secciones Abstracta y Naturaleza, realizándose días atrás la premiación de las obras, tarea que estuvo a cargo de un jurado integrado por Juan Astica, Graciela Genovés y Hugo Dinzelbacher, quienes seleccionaron 56 obras. Hubo autores provenientes de distintos puntos de la provincia como Macachín, Eduardo Castex, Miguel Riglos, Catriló, Trenel, General Pico, Arata, Toay, General Campos, Quemú Quemú, Bernasconi, Intendente Alvear, Santa Rosa, Lonquimay, Quemú Quemú, Anguil, General Acha y Parera.

Obras premiadas (adquisición)

Sección Abstracta: 1° premio: Carlos Alberto Pizzorno (Santa Rosa), «Agro Industria». 2° premio: Viviana Cavalie (Santa Rosa), «Polvo de ánimas». 3° premio: Rubén Schaap (Santa Rosa), «Conquista de lo incierto».
Sección Naturaleza: 1° premio: Lidia Astengo (Santa Rosa), «Paisaje sereno». 2° premio: Alfredo Humberto Fernández (Santa Rosa), «Chañarales en flor». 3° premio: Nilda Isabel Decimavilla (Santa Rosa), «Llegando al monte».

Distinciones

El jurado otorgó una distinción a la achense Graciela Ravera por la obra «Alamos», además de las siguientes menciones sin orden de mérito, por unanimidad: Ana Kljajo (General Pico), «Generosidad del paisaje que nos rodea»; María Virginia Nazer (Parera), «Pampa de lluvias»; Juana Pellegrino (Santa Rosa), «Cuando vuelva el Atuel»; Dora Griselda Lucero (Santa Rosa), «Destino Santa Rosa»; Dora Rossi (General Pico), «Señora de las mieses, los médanos, el agua y el fuego».

Obras aceptadas

El jurado aceptó, por unanimidad, las siguientes 56 obras: Naturaleza: «Las partes del todo», Luis Abraham (General Pico); «Dinámico extenso», Carlos Sardi (Santa Rosa); «Llegando al monte», Nilda Decimavilla (S.Rosa); «Pampa mía», Celia Starck (S.Rosa); «Amarrado a mis recuerdos», María Matas (S.Rosa); «Camino viejo – Héroe del desierto», Silvia Impaglione (G.Pico); «Sinfonía otoñal», Amalia Fungo (S.Rosa); «Huellas de arena», Rita Bertinat Boffa (S.Rosa); «Pampa de lluvias», María Nazer (Parera); «Yo te anido», Paula Rivero (Trenel); «Paisaje pampeano», María Silvani (Catriló); «Un lugar en La Pampa», Clara Alberdi (Bernasconi); «Paciente vigilia», Marta Acuña (General Campos); «Ñochilei-Có (Bañados del Atuel)», Silvia Canulli (Lonquimay); «Tierra plana», Noemí Fiscella (S.Rosa); «El rancho del puestero», María Gamba (S.Rosa); «Alamos», Graciela Ravera (General Acha); «Casa vieja», Daniel Rodríguez (S.Rosa); «Miradasal sol», María Luisa Casado (S.Rosa); «Nostalgia», Jorgelina Villegas (S.Rosa); «El recuerdo», Nélida Gómez (S.Rosa); «Longevidad», Marta Alejo (S.Rosa); «Atardecer soñado (Ruta 9 a Toay)», Ana Santos Andrade (S.Rosa); «Tiempo de labranza», María Cimadevilla (Toay); «Resistiré», Sandra Velilla (S.Rosa); «Señor de los montes», Aurora Ramos (S.Rosa); «Sopla en mi Pampa», Bibiana Gertie (S.Rosa); «Destino Santa Rosa», Dora Lucero (S.Rosa); «Reparo», Mercedes Sieben (Macachín); «El solitario», María Ordóñez (Lonquimay); «Afortunado», Silvia Vistarop (S.Rosa); «Una mirada», María Schab (S.Rosa); «El ciclo de la vida», Nora Urquiza (S.Rosa); «Entre verdes», Natalia Sander (S.Rosa); «Chañarales en flor», Alfredo Fernández (S.Rosa); «La casa de los cromados», María Virbauskas (G.Pico); «Volviendo al puesto», Daniel Canitrot (S.Rosa); «Tierra de Fabio», Ana Stefanazzi (S.Rosa); «El cielo sobre mí», Verónica Patiño (S.Rosa); «Valle argentino», Claudia Espinoza (S.Rosa); «Corre Salado, corre», Lidia Barbosa (S.Rosa). Abstracta: «Generosidad del paisaje que nos rodea», Ana Kljajo (G.Pico); «Mirá que puesta de sol», Javier Carra (S.Rosa); «Conquista de lo incierto», Rubén Schaap (S.Rosa); «El tránsito hacia el infinito», María García Fava (G.Pico); «Atardecer», José Ferrari (G.Acha); «Cuando vuelva el Atuel», Juana Pellegrino (S.Rosa); «Ramazón», Delia Torres (G.Pico); «Catedral constructiva», Rodolfo Rodríguez (S.Rosa); «Paisaje sereno», Lidia Astengo (S.Rosa); «Agro industria», Carlos Pizzorno (S.Rosa); De la serie de bichos y flores: «Pacha», Andrea Elizondo (G.Pico); «Polvo de ánimas», Viviana Cavalie (S.Rosa); «Señora de las mieses, los médanos, el agua y el fuego», Dora Rossi (G.Pico); «Paisaje con cactus», Mario Eyheramonho (S.Rosa); «Naturaleza transfigurada», Silvina Muzio (S.Rosa).

Compartir

Autor

Avatar