Un brindis por la vuelta

La historia tiene ya una larga data en sus espaldas. Se remonta a los inicios mismos del Grupo de Escritores Piquenses (GEP), surgido a partir del alejamiento de Cristina Fernández, quien dirigía la revista “Letras en el andén”, dejando en 1999 la iniciativa del proyecto a un grupo entusiasta de escritores.
A medida que el grupo se fue fortaleciendo, sus integrantes sintieron la necesidad de organizarse, tramitando la personería jurídica (Nro. 0772). Su primera presidente fue Ana Viglianco, quien fuera sucedida oportunamente por Olga Reinoso. Actualmente preside Agueda Franco.
La historia empezaba a rodar. Con el tiempo lograron tener una sede propia en Av. San Martín y Calle 19, a la que denominaron “La Casita del Escritor”, pero desde sus albores centraron sus actividades básicamente en la difusión de los artistas locales y en ofrecer espacios de formación y reflexión sobre el arte de la escritura. Por ese motivo se desarrollaron (y desarrollan) talleres literarios, no sólo en su sede, sino en cualquier localidad en la que sea convocado, así como también organizaron presentaciones de libros y una biblioteca en su propia sede.
Sin embargo, y más allá que cada actividad cumplió su función posiblemente la vedette del GEP hayan sido los “Recitales de Música y Poesía”, epicentro para exponer las producciones del grupo y que se organizaron durante 12 años en forma ininterrumpida. El último “Recital…” se celebró en noviembre de 2012, desde entonces quedó vació ese encuentro mensual que tenía lugar el primer sábado de cada mes en la Sala 1 del Centro Cultural Maracó.
Todos lo recordamos. En esos encuentros se realizaban lecturas de textos literarios y actuaban músicos locales o de pueblos vecinos, y allí mismo se veía el nacimiento de cada nuevo número de la revista artesanal “Pa´l Abrazo (Señales)”, que contaba con la editorial de distintos autores, textos líricos o narrativos y reportajes a personas destacadas en el área cultural.
Y es con motivo de celebrar aquellos Encuentros que este sábado 6 de septiembre a la hora 20, la Comisión de Apoyo a la Biblioteca Popular Municipal “J.M. Estrada” y la Dirección de Cultura y Educación dependiente de la Secretaría de Gobierno, Cultura y Educación Municipal, organizaron una nueva reunión de escritores, que por esta ocasión llevará el título de “Como en los viejos tiempos”. Hoy como entonces, habrá lectura de textos literarios, música y danza, y se homenajeará a quienes fueran sus fundadoras. La cita es nuevamente, en la Sala 1 del Centro Cultural Maracó, sito en calle 17 nro. 560.
Quién dice que entre brindis y brindis regrese una idea.

Compartir

Autor

Avatar