El teatro se respirará en el aire

"Más allá del abismo" (General Pico).

«Más allá del abismo» (General Pico).

Nietzsche, en El Nacimiento de la Tragedia, relaciona las emociones pasionales con las ideas existentes en el mundo griego sobre la divinidad: «cuando Arquíloco su furioso amor y a la vez su desprecio por las hijas de Licambes, no es su pasión la que baila ante nosotros en un torbellino orgiástico: a quien vemos es a Dionisos y a las Ménades». A la idea de Sthendal de que la novela es un espejo que recorre las calles, podemos añadir, por tanto, que el teatro es un espejo que refleja las emociones de los seres humanos que habitan esas calles (a la vez que reflexiona sobre las causas y las consecuencias de ese comportamiento emocional).
Hacer teatro, además de la experiencia en sí misma de actuar, dirigir, iluminar, y ser partícipe como espectador, es activar la conciencia de que nada «es natural»; nada «es así» y que «todo podría ser de otra manera», porque ese hacer es deshacer una estructura encarnada. Es una reapropiación del mundo. Actualmente se piensa en la cantidad de espectáculos como en un maravilloso mercado de entretenimientos (lo cual es válido) pero también son una extraordinaria multiplicidad de metáforas; de posibilidades de lo real que vibran en el interior de lo cotidiano.
Los días 4 al 9 de noviembre se celebrará la Fiesta Provincial del Teatro “VERTEatro” 2014 en las localidades de Realicó y Rancul. La modalidad en donde se representan los elencos que participan fuera de concurso, será inaugurada el martes 4 de noviembre en Rancul, mientras que el jueves 6 se abrirá la instancia competitiva en Realicó. El domingo 9, a última hora, se dará a conocer la obra seleccionada para representar a nuestra provincia en la Fiesta Nacional del Teatro, a realizarse en el mes de mayo de 2015 en la provincia de Salta.
La Fiesta Provincial del Teatro La Pampa 2014 es una cogestión entre el Instituto Nacional del Teatro, Representación La Pampa, la Subsecretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa, las Municipalidades de Realicó y Rancul, y la Asociación Trabajadores del Teatro. Este año la comunidad teatral le hará saber de su admiración y respeto al gran actor pampeano Osvaldo Stefanazzi. Todas las obras cuentan con entrada libre y gratuita.

"En boca cerrada" (Santa Rosa).

«En boca cerrada» (Santa Rosa).

Programación

Sede Rancul: Martes 4: Cosechas (Santa Rosa). Miércoles 5: Amigas desgraciadas (Colonia Barón). Jueves 6: Cenicienta (Quemú Quemú). Viernes 7: Cuanto vale una heladera (Santa Rosa); Pasa el tren (Santa Rosa). Sábado 8: El satélite (Trenel); Mi mujer es el plomero (Trenel).

Sede Realicó: Jueves 6: Lombrices (General Pico); Con la mano de Dios (Santa Rosa); Más allá del abismo (General Pico). Viernes 7: Las González (General Pico); Juegos Peligrosos (General Pico); Brasas (General Pico). Sábado 8: En boca cerrada (Santa Rosa); Sobre un barco de papel (Eduardo Castex); Jardinería humana (Santa Rosa). Domingo 9: Exitus (Santa Rosa); Giuseppe (Santa Rosa); Pichincha – Muestra (Toay).

"Juegos peligrosos" (General Pico).

«Juegos peligrosos» (General Pico).

"Brasas (Fuego de noche)" (General Pico).

«Brasas (Fuego de noche)» (General Pico).

Compartir

Autor

Avatar