La piquense Julieta Martín Misa dirige y actúa en la obra Diosa (una Misa en escena) -cuya dramaturgia también le pertenece-, que se mostrará ante el público pampeano los días viernes 6, sábado 7 y domingo 8 de marzo. Se trata de una pieza teatral que toma criterios estéticos de la misa católica articulando en el escenario (o altar) situaciones biográficas ficcionalizadas de la autora a partir de su desempeño como mujer en una familia creyente. Con tintes cómicos, invita a la reflexión crítica y no a la parodia burlesca, contando la historia desde una voz femenina. Usando como punto de partida su propio apellido materno (Misa) y los años de ferviente católica, es que una sacerdotisa, junto a su hermano monaguillo, celebrarán su propia Mise-en scéne.
«La idea inicial de la dramaturga era narrar la historia de vida de sus abuelas en el seno familiar. La fuerte presencia de la religión hizo que la idea mutara y cobrara otros sentidos, no solo en el legado de esas abuelas sino también en su propia vida. Si bien la obra nace de una vivencia personal y familiar, narra situaciones en las que genera una fuerte identificación con el público al margen de la religión. Considero que esa es una de las virtudes de la obra, ya que logra mediante la ficción trascender lo singular y volverlo vivencia compartida en comunidad, en comunión», contó la asistenta de dirección Valentina Ayen, durante una charla con El Lobo Estepario.
La obra, perteneciente al grupo La Procesión Teatro, fue presentada el año pasado en la ciudad de Córdoba y en las dos ocasiones variaron el elenco concertado y las salas (La Calle y Espacio Urda). En escena también aparece Nicolás Martínez, quien encarna al otro personaje, el monaguillo. Franco Catanzaro está a cargo de la operación técnica, en tanto el vestuario es responsabilidad de Florencia Espinosa Bravo.
Diosa (una Misa en escena) se presentará el viernes 6, desde las 21:00 horas, en la sala ATTP de Santa Rosa (José Luro y Bolivia), y en General Pico los días sábado 7 (21:00) y domingo 8 (20:00), en la sala del Espacio Ruido y Nueces. La entrada tiene un valor de 250 pesos, y puede reservarse llamando a los números telefónicos 2954-623869 (ATTP) y 2302-638439 (Ruido y Nueces).