«La búsqueda de autenticidad y anonimato en un mundo donde hay que exhibirse»

La argentina Belén Pasqualini y el portugués António Revez son creadores y protagonistas de La luna es la luna en Buenos Aires y en Lisboa, obra de teatro musical que se estará presentando por estos días en escenarios pampeanos. La historia muestra a dos personajes de la farándula que se encuentran, accidentalmente, lejos de los televisores y su hábitat cotidiano. Inmersos en altas temperaturas y confesiones, a través de charlas y música se sucede un streptease emocional en el que ambas personalidades se despojan de sus personajes para vestirse de ellos mismos.

«Es una obra que escribí en enero, la estrenamos en febrero y marzo en Portugal, y ahora estamos haciendo una pequeña temporada en Argentina. Tiene música en vivo interpretada por los dos, y habla sobre lo que es ser una figura pública, sobre todo lo que se esconde detrás de eso, sobre la persona que hay detrás de los personajes faranduleros. La búsqueda de autenticidad y anonimato en un mundo donde hay que exhibirse. Es un poco una analogía entre lo que sería ser una figura pública en Portugal y en Argentina. Y la obra intenta poner en evidencia, de forma simpática, que aquí y allá siempre pasa lo mismo. Los problemas son los mismos, solo que tienen otro nombre u otro color» contó Pasqualini, consultada por El Lobo Estepario.

La luna es la luna en Buenos Aires y en Lisboa saldrá al ruedo mañana viernes desde las 21:00 horas en el Teatro TKQ, situado en las calles Sarmiento y Cervantes, de Santa Rosa (reservas al 2954-310030). El sábado, a la misma hora, será el turno de La Quimera, cultura y arte (Carlos Pellegrini 837), de Intendente Alvear (reservas 2302-527915). Finalmente, el domingo habrá doble función en la sala del Centro Cultural Ruido y Nueces (calles 17 y 14), de General Pico. Los horarios serán 18:00 y 20:00, y la reserva de entradas se puede realizar en el número telefónico 2302-638439.

António Revez

Nació en Lisboa en 1972. Inició su actividad como actor en 1992. En 1997 funda Lendias d’Encantar, acumulando funciones de director artístico, actor y director. Como actor, trabajó fundamentalmente en teatro (alrededor de 50 obras), aunque también pasó por el cine y la televisión. En 2002 inicia su actividad como director: Amor é o amor…e depois?!, Eroscopio y Deflagracões, muestra donde la música se alía con la poesía; Macaco do rabo cortado, As criadas, O Principezinho, Nunca estive em Bagdad, 3fl. Es el creador y director artístico de Ciclo IActor IMúsico desde 2009, donde dirigió espectáculos con textos creados a partir de las obras de Sophia de Mello Breyner Andresen, Herberto Helder, Nuno Júdice, António Gedeao, Fernando Pessoa, entre otros. Desde 2003 participa regularmente en festivales de teatro internacional en Cuba, Canadá, Venezuela, Nicaragua, Chile, Argentina, Colombia, Brasil y España. Actualmente es Director Artístico de FITA (Festival Internacional de Teatro do Alentejo) y el «Festival das Marias”. Es miembro de REDELAE y los Corredores de Teatro Latinoamericano.

Belén Pasqualini

Actriz, cantautora y creadora multifacética, nacida en Buenos Aires. Su recorrido alterna entre los escenarios nacionales e internacionales. Ganadora de una beca Fulbright (Nueva York), se formó en la U.N.A, recibiéndose en Licenciatura en Artes Dramáticas; estudió con prestigiosos maestros de actuación, dramaturgia, canto, piano, lenguaje musical y guitarra. En 2017, estrenó un unipersonal musical Christiane. Un Bio-Musical Científico, un homenaje en vida a su abuela de 101 años, una reconocida investigadora de leucemia, la doctora Christiane Dosne Pasqualini. La obra se presentó más de 270 veces en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Panamá, México, Estados Unidos, España y Portugal. Como cantautora editó tres álbumes solista, el último titulado Amar es algo serio, que cuenta con la participación especial de César Banana Pueyrredón. Trabajó en varias series televisivas para Argentina y Latinoamérica, en cortos de Argentina y Estados Unidos, y filmó un largometraje documental basado, una vez más, en la vida de su abuela. Ha recibido numerosos premios.

Compartir

Autor

Raúl Bertone