Todo el mundo busca la felicidad

Marzo es el mes de la Francofonía, y se celebra con un evento creado en 1998 por la Organización Internacional de la Francofonía (OIF), y recuerda que el 20 de Marzo es el día de la integración y la diversidad cultural de muchos países a través de un solo idioma: el francés. Dicha celebración tiene como objetivo la promoción y la difusión del francés y de la cultura francófona en el mundo. Asimismo involucra a todos aquellos que se unen en los cinco continentes para celebrar y expresar sus aspiraciones de preservar la Lengua Francesa y la diversidad cultural, con el fin de fomentar los valores de solidaridad y de diálogo entre las culturas reunidas por la Francofonía.
En el marco de esta festividad, la comisión de apoyo del PH de la Alianza Francesa y la Asociación de Profesores de Francés de la Pampa (PROFPAM) invitan a la proyección el próximo viernes 17, a las 21:30 horas, del ciclo Una cierta felicidad, perteneciente al 8° Tour Eurochannel de cortometrajes. Este Tour ha sido un éxito durante los últimos siete años y permite a los espectadores poder seguir a talentosos cineastas en una exploración emocionante de Europa a través de cortometrajes. Con ellos como guías, quienes asistan descubrirán fascinantes culturas a través de los ojos de un director de cine. Casi todos los países y regiones del Viejo Continente están representados en esta nueva edición, y cada corto se emite en su idioma original y con subtítulos en español.
«La felicidad depende de nosotros mismos», dijo Aristóteles, olvidando tal vez el contexto socioeconómico. A pesar de todas las dificultades, los países de Europa han logrado un nivel de vida democrática y de desarrollo económico envidiable. Ello no impide que existan muchas dificultades y que haya aún innumerables situaciones de falta de felicidad. En oposición tal vez a las imágenes que vemos con frecuencia, Eurochannel ha querido destacar este año diversos momentos de felicidad vistos o vividos por los europeos.
En el Tour, los espectadores se encontrarán con una colección exclusiva de obras maestras cinematográficas cortas que reflejan una sensación de felicidad, de una manera u otra, a través de historias deslumbrantes. Con narrativas innovadoras que exploran la felicidad para diferentes personas, directores y actores talentosos, demostrarán por qué sus obras han sido presentadas en los festivales de cine más importantes del mundo.
Los cortos que se proyectarán el próximo viernes serán los siguientes: Día de la Bastilla (Francia, de Michael Barocas); Bravoman (Rusia, de Evelina Barsegian); La chaqueta (Austria, de Patrick Vollrath); El amor que no podía ocultarse (España, de Cristina Justrió e Isabel Gutiérrez Sánchez); Parallel (Francia, de Olivier l´Inconnu) y Casi perfecto (Letonia, de Artis Dobrovolskis). En esta oportunidad y antes de la proyección, los presentes podrán disfrutar de un cóctel de bienvenida y se escucharán canciones en francés interpretadas por Aldana Moyano, Noelia Parenzuela y Miguel Heritier. La cita será en el espacio de arte Ruido y Nueces, en calle 17 esquina 14, y para reservar entrada, los interesados deben llamar a los siguientes números telefónicos: 15453932 o 15469153.

El programa

Día de la Bastilla

Francia. Director: Michaël Barocas.
Sinopsis: Es el Día de la Bastilla, y René tiene una cita con Madeleine. Cuando una pareja de ancianos deambulan por las calles de París, se enmarañan los sentimientos y surgen emociones.
Premios y festivales: Vienna Francophone Film Festival (Austria, 2016), Sacramento –Festival de Cine Francés (Estados Unidos, 2015), CoLCoA (Estados Unidos, 2015).

Bravoman

Rusia. Director: Evelina Barsegian.
Sinopsis: Cada noche, un cínico de raíces profundas, Andrei, lleva un smoking y grita «¡bravo!» en obras de teatro. Le pagan para emocionar a la audiencia. Andrey está absolutamente seguro de que todas las personas mienten hasta que conoce a una chica sincera en la audiencia. Bravoman es una comedia satírica sobre el conflicto entre la hipocresía y la sinceridad, y sobre de la manera como la gente pretende ser honestacon sus sentimientos.
Premios y festivales: 2016: Mejor Trailer/Teaser of Barcelona Planet Film Festival; 2016: Festival de Cine de Cannes – Festival Corner.

La chaqueta

Austria. Director: Patrick Vollrath.
Sinopsis: Un chico conoce a una chica. Podría ser amor. Pero hay una chaqueta, también. Y esta lo cambiará todo.
Premios y festivales: 22° Camerimage International Film Festival Of The Art Of Cinematography 2014 (Student Etudes Competición, Polonia); 36Th Filmfestival Max Ophüls-Preis 2015 (Competición, Alemania); 25Th Bamberger Kurzfilmtage 2015 (Competición, Alemania); 20Th Tampere Film Festival 2015 (Competición, Finland); 8° Festival de Cortometrajes “Sup De Courts” 2015 (Selección oficial, Paris); International Student Film Festival Belgrade 2015 (Selección oficial, Serbia); 25Th Festival Du Film De Beauvais Oise 2015 (Selección oficial, Francia); 18Th Brussels Short Film Festival 2015 (Competición internacional, Bélgica); 21St Kurzfilmtage Thalmässing 2015 (Competición, Alemania).

El amor que no podía ocultarse

España. Director: Cristina Justribó e Isabel Gutiérrez Sánchez.
Sinopsis: Don Enrique hace tiempo que mantiene una relación epistolar con Leocadia. Se han citado en un café para conocerse, por fin, en persona. Don Enrique está convencido que ha encontrado a la mujer con menos defectos de su vida, hasta que descubre la realidad: Leocadia es sorda.

Parallel

Francia. Director: Olivier l’Inconnu.
Sinopsis: Una mujer. El metro de París. Miles de pasajeros y pocas posibilidades deque se conozcan; pocas probabilidades de intercambiar una mirada y encontrarse de nuevo. Una mirada, una palabra, una decisión. Una oportunidad para el verdadero destino.
Premios y festivales: Short film corner –65° Festival de Cannes – 2012.

Casi perfecto

Letonia. Director: Artis Dobrovoļskis.
Sinopsis: Katherine trabaja en un mercado. Va a la discoteca, pero no se le permite entrar. Allí conoce a Edgar, un jardinero. Temerosos de causar una mala impresión, ambos mienten sobre sus ocupaciones.
Premios y festivales: Festival de Cine de Letonia “Lielais Kristaps” 2014; Grand Prix – Short Film Festival “Starmetis” (Riga,Letonia, 2014).

Compartir

Autor

Raúl Bertone