Continúan abiertas dos muestras inauguradas semanas atrás en el Museo Provincial de Artes, situado en las calles 9 de Julio y Villegas, de Santa Rosa. Una de ellas es Fragmentos resignificados, del artista Silvio Fischbein, que se podrá recorrer hasta el domigo 13 del corriente (de lunes a viernes de 8 13, sábado y domingo de 18 a 20). Las obras de Fischbein exploran la configuración visual de un mundo caracterizado por la producción en masa, los intercambios mercantiles y el exceso de información. Mediante la elaboración de grandes collages de estricta realización artesanal, construidos a partir de periódicos, revistas, mapas, materiales de embalaje y otros objetos de consumo, pone de manifiesto la pluralidad y complejidad del universo icónico que nos rodea, capturando un aspecto esencial de la singularidad estética contemporánea.
Fischbein nació en Buenos Aires en 1949. Como director cinematográfico realizó 30 cortometrajes y cinco largometrajes de ficción. Fue director del Festival de Cine Argentino de Tandil en 2006, 2007 y 2008. Por su desempeño como docente y artista fue reconocido en reiteradas oportunidades por los Gobiernos de Francia y Canadá. Participó en 41 exposiciones individuales en Argentina y en el exterior, y en numerosos salones y exposiciones colectivas. Fue becario por los gobiernos de Canadá y Francia, por la Beca Pollock-Krasner Foundation en 2015 y 2018. En 2021 recibió el Primer Premio de la 26ª Bienal de Arte Textil.



A su vez, en la sala La Pieza Rosa, del MPArtes, se exhibe Flores de fuego y sangre, del artista visual cordobés Pablo Peisino. El proyecto curatorial pertenece a Lis Cofré y Lihué Pumilla. Las obras de Peisino incluyen esculturas blandas y arte textil, evocando recuerdos de la infancia e imágenes de los primeros videojuegos en 8-bit. Formado en la Escuela de Artes de la U.N.C e influenciado por Carlos Crespo, Peisino ha dejado su huella en numerosas colecciones públicas y privadas con su estilo único y provocador. Sus piezas transforman los espacios en ambientes estimulantes y creativos. Flores de fuego y sangre permanecerá abierta hasta el 20 de octubre.



