
La Secretaría de Cultura informa los resultados de la Convocatoria de Proyectos Musicales 2020.
Dos estímulos de $ 30.000.-
• Hernán Basso – Guillermina y Los Planetas (Santa Rosa).
• Leticia Pérez (Santa Rosa).
Tres estímulos $ 20.000.-
• Mauricio Ponce. Indio Brujo (Santa Rosa).
• Verónica Zeballos. Perro Salvaje. (General Pico).
• León Gamba (Santa Rosa).
Diez estímulos de $ 10.000.-
1- Lautaro Iván Sánchez. Questo Quelotro (Santa Rosa). 2 – Rina Jurado (Parera).
3 – Daniel Octavio González (General Pico).
4 – Cristian “Cucu” Howes (Santa Rosa).
5 – Thomás Vásquez (Lonquimay).
6 – Martín Pordomingo. DM2 (Santa Rosa).
7 – Angelina Uribe Urruti. Gallinatis tribus (Santa Rosa).
8 – Matías Bonavitta (General Pico).
9- Herederos del Pampeanos (General Pico).
10- Néstor Omar Tobarías. Vocal Utopía (General Pico).
Criterios de evaluaciónPara la evaluación de los proyectos seleccionados se establecieron los siguientes criterios:
En cuanto a lo administrativo, que el postulante haya cumplido con todos los requisitos y pasos mencionados en la convocatoria.
El Jurado estuvo conformado por el Maestro Manuel Gerez y la Maestra Gladys Martino quienes realizaron las evaluaciones de los Proyectos y elevaron los informes correspondientes. La Secretaría de Cultura, tomando como referencia estos criterios, tuvo a cargo la decisión final sobre los artistas seleccionados.
Atento a las circunstancias y medidas actuales vinculadas a Covid-19 las/los artistas seleccionados podrán presentar de manera anticipada la facturación correspondiente a la Secretaría de Cultura. Transcurrido el periodo de resguardo y cuidado social deberán presentar el material correspondiente a sus grabaciones o constancias de realización del Proyecto.
En cuanto a lo artístico el Jurado tuvo en cuenta los siguientes criterios:
-Performance, en acuerdo con la referencia de Diego Madoery, donde el término es tomado como sinónimo de cualquier ejecución- interpretación en vivo, atendiendo a la afinación, correcta articulación, adecuación de los tempo, matices en los fraseos, calidad de sonido, dinámicas y recursos de orquestación y/o arreglos musicales. En conclusión, la evaluación se centró en la performance como proceso de producción en el tiempo.
-Autoría de letra y música inédita.
-La posibilidad concreta de realización del proyecto.
Ayudas de NaciónPor otra parte la Secretaría de Cultura informa que se mantiene un diálogo constante a través de medios electrónicos, con el Ministerio de Cultura de la Nación para dar efectiva concreción a las 15 (quince) ayudas – que tendrán las pautas y requisitos solicitados por dicho Ministerio- ayudas para artistas (bailarines, artesanos, pintores) que como contraprestación grabarán un video para las redes del MC de Nación.
Se estima que la semana próxima estarán los requisitos definidos y se informará a través de la Dirección de Artística de la Secretaria de Cultura de la Provincia, que vehiculizará la acción. A estas 15 ayudas para La Pampa, se sumarán 5 (cinco) de música a través de INAMU (Instituto Nacional de Música).,lo que dará el total de las 20 anunciadas.