«Si fuese Dios haría borrón y cuenta nueva»

Si le preguntan sus señas particulares, responde: “José Manuel Miranda, 43 años (22/04/1971) actor, integrante del Grupo Municipal de Teatro Comodín desde el inicio (marzo 2000), alumno del impecable actor y director Daniel Ayerza durante 10 años y hoy bajo la dirección del genial y pacífico Gabriel Peralta, laburante de las tablas, en pareja hace más de 8 años, animalero (4 perros y 7 gatos), tipo sencillo, casero, cocinero.”
Y hay más datos para el lector desavisado: “Algunas de las obras de teatro en que actué, asistí o dirigí: Parcelas de teatro, Ricardito por Diosss, Inodoro Pereyra, Mister Zoca y los pobrecitos, Colón agarra viaje a toda costa, El nuevo mundo, Pluf el fantasmita, Sueño de barrio, La bolsa de agua caliente, Cuánto vale una heladera, Gris de ausencia, Venecia, Brasas, Lombrices… y seguramente otras tantas que vendrán.”
El lector perspicaz en cambio puede ahorrarse los datos. Es que José Miranda está pasando un buen momento sobre las tablas y para remitirnos al último ejemplo, su trabajo en Lombrices no puede pasar desapercibido. Suponemos que se debe al motor que lo impulsa, al empuje de los disconformes que siempre reparten energía creadora en todas direcciones, porque “si fuese Dios haría borrón y cuenta nueva”.
Parece ser que el secreto es la pasión, única calle que lleva hacia el lomo de las nubes que se alejan.

1) ¿Qué le hubiese gustado ser?
Relacionista público o trabajar en Protocolo y Ceremonial.

2) ¿Quisiera cambiar de trabajo?
No, porque estoy muy cómodo.

3) ¿Un lugar para vivir en el mundo?
En las sierras cordobesas, cerca de un río.

4) ¿Qué desea para su vejez?
No terminar solo.

5) ¿Qué mejoraría de su cuerpo?
Hoy por hoy, nada.

6) ¿En qué tarea no se siente inteligente?
Revisando el auto. Inútil con manual y sin manual.

7) ¿Cuál fue el momento más feliz de su vida?
El día que sentí que había encontrado al amor de mi vida, y fue tal cual me lo había imaginado.

8) ¿Su primer trabajo?
Atendiendo los fines de semana en un video club.

9) ¿Cuál es el buen cine?
El que logra llamarme la atención, no importa el género. Si no me llama la atención, me duermo.

10) ¿El último libro que leyó?
Leo libretos de teatro, me cuesta mucho concentrarme en un libro.

11) ¿El mejor libro que leyó?
El libro gordo amarillo, compilatorio de las historietas de Mafalda.

12) ¿Un programa de T.V?
“El mundo desde arriba”, en Discovery Channel.

13) ¿Qué instrumento musical le gustaría tocar?
El piano o la guitarra.

14) ¿Qué hito de la historia mundial le hubiese gustado vivir personalmente?
La caída del Muro de Berlín.

15) ¿Cuál fue la vez que más lloró?
Cuando le pude dar el último beso a mi mamá antes de su sepelio.

16) ¿El mejor político en la historia del país?
Ns/nc.

17) ¿La mejor persona que haya conocido?
Mi actual pareja.

18) ¿Usted cree en la justicia de este país?
Absolutamente.

19) ¿Qué profesión u oficio nunca ejercería?
Funebrero.

20) ¿Un personaje nefasto en nuestra historia?
Me dijeron que no puedo superar las veinte palabras, así que…

21) ¿Le preocupa la muerte?
Me preocupa poder llegar tranquilo y lúcido a la muerte.

22) ¿El arte salva?
Sin ninguna duda.

23) ¿Qué opina del aborto?
Paso.

24) ¿Qué le gustaría saber del futuro?
Nada, que sea lo que tenga que ser.

25) ¿A quién no dejaría entrar a su casa?
A un maltratador de animales.

26) ¿Donaría sus órganos?
Sí, lo declare desde siempre y se lo dejé bien claro a mi familia.

27) ¿Recuerda su primera maestra?
Por supuesto, la señorita Mimi Canone. La tuve en 1°, 2° y 3° grado.

28) ¿Qué opina de la religión?
Ayuda, tranquiliza, particularmente no soy practicante, pero feliz con el Papa Francisco.

29) ¿Una película?
Esperando la carroza.

30) ¿Cuál es la persona que más le gustaría ver en estos momentos?
A mi vieja.

31) ¿Le molesta que fumen al lado suyo?
Sí, muuuuccchhooooo.

32) ¿Qué sabe o recuerda de la dictadura militar?
Particularmente no la viví demasiado, era chico y mucho no entendía. De grande y con la llegada de la democracia, entendí todo.

33) ¿Y de los gobiernos menemistas?
¡Qué fiesta!

34) Se encuentra con Cristina en un ascensor, ¿qué le dice?
¿A qué piso va usted, señora presidente? Respeto ante todo.

35) ¿A quién le gustaría parecerse físicamente?
Hugh Jackman.

36) ¿A quién le gustaría parecerse intelectualmente?
A un amigo que se llama Roberto, sabe de lo que le preguntes y considero que es un científico e investigador desaprovechado.

37) ¿Le niega o le negó el saludo a alguien?
Sí.

38) ¿Qué le gustaría saber ante todo?
Si voy a dejar algo positivo en mi paso por esta vida.

39) ¿Pico está bien gobernado?
Ni.

40) ¿Su peor defecto?
Ser cascarrabias y testarudo.

41) ¿Qué le gusta regalar?
De todo, (hace ocho años y medio que todos los 23 de cada mes le hago un regalo a mi pareja, cuando se puede, importante, cuando no se puede mucho, algo sencillo, pero no fallo).

42) ¿Qué piensa del periodismo en general?
Que ojalá el periodismo local no se contagie de la politiquería de los medios nacionales y sólo se dedique a informar.

43) ¿Justificaría en algún caso la tortura y aún la muerte?
Ni por casualidad.

44) Se incendia su casa, sólo puede llevarse una cosa, ¿cuál?
A mis animales.

45) ¿Una canción?
Rapsodia bohemia, de Queen.

46) ¿Cuál lugar de la casa es el mejor para leer?
El baño.

47) ¿Si fuese presidente, qué es lo primero que haría?
Hecho a todos los que están, y busco intelectuales y especialistas.

48) ¿Si fuese Dios, qué es lo primero que haría?
Borrón y cuenta nueva.

49) ¿Cuál fue la persona que más lo ayudó?
Mi familia, sin ellos hoy no estaría donde estoy ni sería quien soy.

50) ¿Se arrepiente de algo?
Lo dejo al criterio de mi conciencia.

Compartir

Autor

Avatar