“Soy lo que soy, músico, cantor, soñador…”

“Los hombres se parecen a esos relojes a los cuales se les ha dado cuerda y andan sin saber por qué”. La sentencia de Schopenhauer parece grandilocuente, pero es sobre todo eterna y difícil de refutar. ¿Cómo contrariarla al observar con minuciosidad y detalle el mundo que nos circunda? ¿Acaso vivimos en un mundo hecho de música o de literatura? Está claro que no, pero se nos ocurre que para construir un mundo así, donde no seamos un mero mecanismo al servicio de una vida impostada y artificial, habría que llenar las calles de música y literatura, precisamente, un mundo donde lo único sea la literatura corrigiendo la mediocre prosa de los días y la música arrancándonos de la tierra.
En cuyo caso Samuel Ávalos será bienvenido. “Soy lo que soy, músico, cantor, soñador…”, nos dice el líder de Beraca Pampa, un grupo folclórico que nació hace 10 años aquí en General Pico gracias a su iniciativa y con el propósito de llevar la música popular, nuestro canto, nuestro folclore. Hoy por hoy Beraca Pampa es considerado uno de los grupos más destacados de la provincia y Samuel, de esas personas necesarias para una vida mejor.

1) ¿Qué le hubiese gustado ser?
Soy lo que soy, músico, cantor, soñador…

2) ¿Quisiera cambiar de trabajo?
Quisiera poder vivir de la música que es lo que amo hacer.

3) ¿Un lugar para vivir en el mundo?
Siempre mi país. Quiero mucho esta ciudad, pero para cuando llegue mi vejez quisiera un lugar tranquilo, con mucho verde… tal vez cerca de las montañas, al sur.

4) ¿Qué desea para su vejez?
Un sueño compartido con mi compañera de vida, un motorhome y recorrer mi país de punta a punta.

5) ¿Qué mejoraría de su cuerpo?
Me quiero como soy, ahora con algunos kilitos de más, algunas canas y una que otra arruguita, pero agradecido a Dios porque siempre me dio mucha salud y un cuerpo que respondió a tantos trabajos de chico.

6) ¿En qué tarea no se siente inteligente?
En todo lo que tenga que ver con las nuevas tecnologías. Por allí es por falta de interés y de práctica pero priorizo otras cosas. No cambio el sentarme a tomar mate afuera y leer un buen libro.

7) ¿Cuál fue el momento más feliz de su vida?
Las dos veces que fui papá. Es inconmensurable esa sensación.

8) ¿Su primer trabajo?
Fui empleado rural a los doce años, en General Villegas (boyerito de tambo).

9) ¿Cuál es el buen cine?
Me gustan las películas basadas en hechos reales, esas que te hacen reflexionar sobre todo lo que se tiene y lo maravillosa que es la vida.

10) ¿El último libro que leyó?
“Una vida con propósitos” de Rick Warren de Editoral Vida.

11) ¿El mejor libro que leyó?
La Biblia.

12) ¿Un programa de T.V?
“En el camino” y otros programas relacionados con nuestra cultura.

13) ¿Qué instrumento musical le gustaría tocar?
Me gustaría perfeccionarme más en los que toco, instrumentos de percusión, afros como el djembé, cajón peruano, cajón flamenco, bombo leguero, etc.

14) ¿Qué hito de la historia mundial le hubiese gustado vivir personalmente?
El nacimiento de Cristo.

15) ¿Cuál fue la vez que más lloró?
Cuando me separé de la madre de mis hijos, porque por alguna razón sentía que los dañaba a ellos y que los perdía.

16) ¿El mejor político en la historia del país?
Arturo Umberto Illia se destacó por su honestidad y destinó el 23% del presupuesto nacional a la educación (la mayor cifra en la historia del país) y bajó la desocupación.

17) ¿La mejor persona que haya conocido?
Mi compañera de ruta, mi mujer. La mejor.

18) ¿Usted cree en la justicia de este país?
No demasiado, pienso que hay una gran franja etaria que está muy desprotegida, sobre todo los niños que muchas veces no tienen voz para defenderse.

19) ¿Qué profesión u oficio nunca ejercería?
Medico, enfermero o veterinario… me impresionan las agujas y la sangre. Claro está que tampoco podría ser vampiro, jaja.

20) ¿Un personaje nefasto en nuestra historia?
Jorge Rafael Videla promotor de mucho sufrimiento en nuestro pueblo.

21) ¿Le preocupa la muerte?
Antes sí, ahora no. Quiero vivir, amo la vida pero no me asusta la muerte.

22) ¿El arte salva?
Sí, a mi la música me ayudó a salir de una vida bastante penosa. Dios y la música dieron alivio a mi corazón.

23) ¿Qué opina del aborto?
No estoy de acuerdo. Una vida debe ser respetada, amada y valorada.

24) ¿Qué le gustaría saber del futuro?
Nada, me contento con vivir lo mejor posible en el presente y esperar lo que viene con esperanza y mucho optimismo, por eso proyecto.

25) ¿A quién no dejaría entrar a su casa?
A gente tóxica. Mi casa es un lugar muy privado, mi hogar es casi “sagrado”, lo comparto sólo con gente que cuenta con mi afecto.

26) ¿Donaría sus órganos?
Sí, de hecho soy donante desde hace años.

27) ¿Recuerda su primera maestra?
No la primera, pero sí recuerdo con muchísimo cariño a una señorita llamada Marta Lamote, la tuve en tercero o cuarto grado.

28) ¿Qué opina de la religión?
No soy partidario de la religión, creo en el amor de y a Dios.

29) ¿Una película?
Philomena. Protagonizada por Judi Dench y dirigida por Stephen Frears.

30) ¿Cuál es la persona que más le gustaría ver en estos momentos?
A mis dos hijos, Jony y Fran.

31) ¿Le molesta que fumen al lado suyo?
Sí, muchísimo.

32) ¿Qué sabe o recuerda de la dictadura militar?
Implantó un proyecto de Estado para destruir toda forma de participación popular. Instauró el dolor y el terror en la población.

33) ¿Y de los gobiernos menemistas?
No estoy de acuerdo con el modelo neoliberal. Las privatizaciones despojaron a nuestro país de sus capitales.

34) Se encuentra con Cristina en un ascensor, ¿qué le dice?
Nada… ¿Qué le voy a decir? Buenos días Señora Presidenta.

35) ¿A quién le gustaría parecerse físicamente?
A nadie. No quiero parecer “agrandado” pero me quiero como soy.

36) ¿A quién le gustaría parecerse intelectualmente?
Me gustaría tener la creatividad de mi padre. Lo admiro por eso.

37) ¿Le niega o le negó el saludo a alguien?
No, creo que no.

38) ¿Qué le gustaría saber ante todo?
No lo sé, soy de las personas que viven el momento… por allí saber si mis sueños se van a cumplir podría hacer que deje de soñar… ¿o no?

39) ¿Pico está bien gobernado?
Pienso que sí. Aunque debiera estimularse más y brindar más apoyo a los artistas piquenses.

40) ¿Su peor defecto?
Ser calentón. Reacciono con facilidad y después viene el arrepentimiento pero…

41) ¿Qué le gusta regalar?
Más me gusta que me regalen. Pero me gusta regalar según la persona, a mi mujer siempre zapatos porque es fana del calzado.

42) ¿Qué piensa del periodismo en general?
Tengo muchos amigos periodistas. Creo que logran su objetivo: mantener al pueblo informado y quienes lo desean tienen libertad para expresarse.

43) ¿Justificaría en algún caso la tortura y aún la muerte?
No. Dios da la vida y es Él quien la quita. Creo en la Justicia Divina. Considero que el hombre intenta hacer justicia pero la tortura es indigna.

44) Se incendia su casa, sólo puede llevarse una cosa, ¿cuál?
Mi señora sale sola, jaja. Así que saco al perro.

45) ¿Una canción?
¡Hay tantas! Una canción,sólo una… no puedo elegir una sola canción. Para cumplir diría una mía “Pampeano soy”. Pocas veces la canté en público pero narra lo que significa mi terruño.

46) ¿Cuál lugar de la casa es el mejor para leer?
El patio de mi casa, bajo la frondosa sombra de un hermoso árbol.

47) ¿Si fuese presidente, qué es lo primero que haría?
Generar oportunidades de trabajo para que la gente se gane su sustento con dignidad. Priorizar los niños, su educación y salud y a nuestros viejos.

48) ¿Si fuese Dios, qué es lo primero que haría?
No puedo opinar, sería algo así como ofensivo. Pero si puedo regalarte un chiste:crearía dos Evas para cada Adán (total sin mamá las Evas, no hay suegras jajaja).

49) ¿Cuál fue la persona que más lo ayudó?
Claudia, mi compañera que está siempre sin condiciones.

50) ¿Se arrepiente de algo?
¿Quién pudiera no arrepentirse de algo? Mis arrepentimientos vienen aparejados a mis actos impulsivos, como dije anteriormente. Lo importante es que me desafío a ir cambiando día a día.

Compartir

Autor

Avatar